Imagen: atlantico.gov.co
Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como un importante destino para la práctica de deportes extremos gracias a su geografía. Por esto, el país se convirtió en la sede del Mundial de Kitesurf, una disciplina que se practica en el mar.
Las playas de Salinas del Rey en Juan de Acosta (Atlántico), es sede de la parada del GKA Kite World Tour que va hasta el próximo 6 de marzo de 2022. El país recibe a 50 kitesurfistas de 30 países, que conforman la Asociación Global de Kitesurf, y que escogieron hacer una parada en las playas del Atlántico, de las 8 paradas que realizan en el Tour de Kitesurf 2022. (El colombiano que conquistó tres de las siete montañas más altas del mundo)
Este deporte acuático tiene como objetivo aprovechar la fuerza del viento para poder deslizarte sobre las olas a través de una tabla. El equipo consiste en la cometa, la barra de dirección, arnés, tabla, las cuerdas de sujeción a la cometa o líneas, línea de seguridad del arnés a la barra, leash de seguridad e inflador.
Las modalidades que existen en el kitesurf son:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…