Categories: Deportes

¡Orgullo nacional! Colombia completa 6 medallas en los Paralímpicos de Tokio

Hasta la mañana de este viernes, el país suma seis preseas.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 han sido de mucha alegría para los deportistas colombianos. Luego de cuatro días de competencia, Colombia ya suma seis medallas, dos de oro, una de plata y tres de bronce. (Nelson Crispín se colgó el oro en la natación paralímpica ¡Tiene récord mundial!)

Mayerli Buitrago, lanzamiento de bala

La colombiana ganó medalla de plata en el lanzamiento de bala F41 de los Juegos Paralímpicos y le entregó la segunda medalla al país. Buitrago obtuvo un registro de 9,94 metros en su sexto lanzamiento que le otorgó el segundo lugar en el podio. Raoua Tlili, quien con un registro de 10,55 metros estableció el nuevo récord mundial en la disciplina ganó el oro y el podio lo completó con la medalla de bronce una deportista argentina.

Carlos Daniel Serrano, natación

El atleta ganó la medalla de bronce en los 200 metros combinado S7 de natación con un registró de 2:31.58. El nadador Carlos Daniel Serrano sumó la sexta medalla para Colombia.

José Gregorio Lemos, lanzamiento de jabalina

Lemos Rivas se subió al primer lugar del podio en la categoría de lanzamiento de jabalina F38, tras lograr una marca de 60.31 metros, que además de  la presea dorada le dio un nuevo récord del mundo. El deportista vallecaucano tendrá la oportunidad de entregarle nuevas medallas al país porque participa en diferentes deportes como atletismo.

Luis Lucumí, lanzamiento de jabalina

El atleta vallecaucano se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en el lanzamiento de jabalina.

​Lucumí alcanzó una marca de 54.63 en lanzamiento de jabalina F38, lo que le permitió ocupar un lugar en el podio. La presea dorada se la llevó su compatriota José Gregorio Lemos, haciendo récord mundial con un registro de 60.31.

Diego Dueñas, ciclismo

El pedalista Diego Dueñas volvió a ser protagonista en unos Juegos Paralímpicos al ganar una medalla de bronce en la persecución masculina clase C4, con un tiempo de 4:35.607.

El colombiano compartió el podio paralímpico con el representante de Eslovaquia, Josef Metelka (4:22.772) y Carol Novak de Rumania (4:31.212), quienes lograron las medallas de oro y de plata respectivamente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

1 día ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

2 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

3 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

6 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 semana ago