Imágenes: Twitter @MinDeporteCol
Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 han sido de mucha alegría para los deportistas colombianos. Luego de cuatro días de competencia, Colombia ya suma seis medallas, dos de oro, una de plata y tres de bronce. (Nelson Crispín se colgó el oro en la natación paralímpica ¡Tiene récord mundial!)
La colombiana ganó medalla de plata en el lanzamiento de bala F41 de los Juegos Paralímpicos y le entregó la segunda medalla al país. Buitrago obtuvo un registro de 9,94 metros en su sexto lanzamiento que le otorgó el segundo lugar en el podio. Raoua Tlili, quien con un registro de 10,55 metros estableció el nuevo récord mundial en la disciplina ganó el oro y el podio lo completó con la medalla de bronce una deportista argentina.
El atleta ganó la medalla de bronce en los 200 metros combinado S7 de natación con un registró de 2:31.58. El nadador Carlos Daniel Serrano sumó la sexta medalla para Colombia.
Lemos Rivas se subió al primer lugar del podio en la categoría de lanzamiento de jabalina F38, tras lograr una marca de 60.31 metros, que además de la presea dorada le dio un nuevo récord del mundo. El deportista vallecaucano tendrá la oportunidad de entregarle nuevas medallas al país porque participa en diferentes deportes como atletismo.
El atleta vallecaucano se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en el lanzamiento de jabalina.
Lucumí alcanzó una marca de 54.63 en lanzamiento de jabalina F38, lo que le permitió ocupar un lugar en el podio. La presea dorada se la llevó su compatriota José Gregorio Lemos, haciendo récord mundial con un registro de 60.31.
El pedalista Diego Dueñas volvió a ser protagonista en unos Juegos Paralímpicos al ganar una medalla de bronce en la persecución masculina clase C4, con un tiempo de 4:35.607.
El colombiano compartió el podio paralímpico con el representante de Eslovaquia, Josef Metelka (4:22.772) y Carol Novak de Rumania (4:31.212), quienes lograron las medallas de oro y de plata respectivamente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…