Categories: Deportes

Caterine Ibargüen está en la final del salto triple y busca su tercera medalla olímpica

La colombiana quiere ser protagonista en los que podrían ser sus últimos juegos olímpicos.

Una de las deportistas más carismáticas de Colombia es Caterine Ibargüen Mena, quien llegó a los Juegos Olímpicos de Tokio con un objetivo claro, culminar su carrera con una nueva presea para el país (ya tiene dos medallas olímpicas, oro en Río 2016 y plata en Londres 2012), y hoy, pese a las adversidades y con una sonrisa siempre en el rostro, dio el primer paso y clasificó a la final del salto triple.

Ibargüen, quien cambió de entrenador y de residencia para afrontar estas justas, aseguró al portal de World Athletics que contó con los mismos objetivos y la misma ambición que la acompañan desde su primera aparición olímpica, en Atenas 2004. (Equipo femenino de Colombia, quedó campeón en torneo mundial de hockey)

Caterine Ibargüen buscará su tercera medalla olímpica. De subirse al podio, la abanderada de Tokio 2020 podría igualar el registro de tres podios olímpicos que consiguió Mariana Pajón el pasado jueves.

Para Ibargüen será el cierre anhelado para una carrera de 22 años de vigencia en las pistas internacionales.

Estas son las deportistas clasificadas a la final

  • Yulimar Rojas (VEN): 14,77
  • Ana Peleteiro (ESP): 14,62
  • Thea Lafond (DOM): 14,60
  • Patricia Mamona (POR): 14,54
  • Liadagmis Povea (CUB): 14,50
  • Shanieka Ricketts (JAM): 14,43
  •  Caterine Ibargüen (COL): 14, 37
  • Hanna Minenko (IRS): 14,35
  • Kimberly Williams (JAM): 14,30
  • Keturah Orji (EE. UU.): 14,26
  • Rouguy Diallo (FRA): 14,29
  • Kristiina Makela (FIN): 14,21

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago