Categories: Deportes

Carlos Daniel Serrano gana su segunda medalla en los Paralímpicos de Tokio

El nadador santandereano es una de las figuras de la delegación colombiana.

Los deportistas colombianos siguen brillando en Tokio y este martes, Colombia despertó con una gran noticia en la disciplina de natación. Se trata de la victoria de Carlos Daniel Serrano, quien ganó plata en los 50 metros libres en la categoría S7.

El registro del colombiano fue de 27.84 y junto a él, los deportistas Andrii Trusov y Ievgenii Bogodaiko de Ucrania, fueron oro y bronce, respectivamente.

El atleta santandereano ya había logrado medalla días atrás, cuando ganó el bronce en los 200 metros combinados de la misma categoría (S7).

Gracias a su papá, inició a practicar natación

En 2012 su papá lo inscribe en unas clases de natación para que le perdiera el miedo al agua. A pesar de que había sido diagnosticado con acondroplasia, que es un trastorno que ocasiona el tipo más común de enanismo, Carlos Daniel era hábil y aprendía con facilidad los fundamentos de los diferentes estilos de nado. Desde entonces, comenzó a entrenar y la natación se convirtió en su salvación. (¡Imparable! Nelson Crispín consigue su tercera medalla en los Juegos Paralímpicos)

Desde su inicio en la disciplina mostró temple para ser campeón

Aunque al inicio Serrano practicaba con poca frecuencia y sin convicción, notó que el agua le traía paz y siguiendo el consejo de su mamá, Sandra Zárate, quien veía en el deporte una alternativa de vida para su hijo, se entregó de lleno a la natación sin imaginar que poco tiempo después ya sería un referente del deporte.

Durante ese año, impuso varios récords nacionales y fue convocado a la selección Colombia, pero todo su talento lo demostró en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Buenos Aires, donde se colgó el oro en las cuatro pruebas en las que participó. (Fabio Torres le da a Colombia la primera medalla en Parapowerlifting en unos Paralímpicos)

A su corta edad, ha cosechado grandes victorias

Debutó en un torneo en la ciudad de Medellín, que le dio el paso a los Juegos Parajuveniles de Argentina 2013 y con esta participación obtuvo el cupo para Toronto 2015 a los Juegos Parapanamericanos.  Estas victorias demostraron el gran talento que tenía el colombiano, quien se convertiría en uno de los mejores nadadores a nivel nacional e internacional.

En 2015 ya era una figura. Logró el título mundial con récord incluido en la prueba de los cien metros pecho del Mundial de Glasgow y su gran actuación fue en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, donde conquistó una medalla de oro, una de plata y una de bronce.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago