Categories: Deportes

Estos son los candidatos que suenan para dirigir a la Selección Colombia

Los seis conocen el fútbol suramericano, porque han trabajado con distintos clubes y selecciones del continente.

Luego de que la Selección Colombia quedara eliminada de la cita mundialista, el futuro de Reinaldo Rueda bajo la dirección técnica es incierta y es poco probable su continuidad de caras a la Copa Mundo de 2026 que se desarrollará en conjunto entre tres naciones, Estados Unidos, México y Canadá, por eso, ya se rumora de posibles candidatos para sustituir al colombiano.

Aunque la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), no ha oficializado la salida de Reinaldo Rueda como entrenador, ya empiezan a sonar nombres de otros técnicos que podrían llegar a trabajar junto al conjunto cafetero. La FCF se reuniría con el entrenador vallecaucano para determinar lo que será su futuro, mientras esto ocurre, son muchos los nombres de los técnicos que han sonado en los últimos días para dirigir a la ‘Tricolor’. (¡Colombia clasificó al Mundial de Fútbol de Amputados! Un motivo de orgullo)

Estos serían los candidatos para reemplazar a Rueda

Pese a que no se ha definido lo que pasará con el entrenador Reinaldo Rueda, periodistas y exjugadores han dado su opinión con respecto a la decisión que debería tomar la Federación Colombiana de Fútbol y el entrenador que debería llegar al banquillo. Entre los técnicos más sonados se encuentran:

Marcelo Bielsa, técnico argentino que dejó la dirección técnica del Leeds y está analizando distintas ofertas, porque además de Colombia, también lo pretenden Chile y Bolivia. (De tal palo, tal astilla: Egan Bernal salió a pedalear junto a su mamá)

Jorge Jesús, entrenador portugués, quien tiene antecedentes positivos. Fue campeón de la Copa Libertadores 2019 con el Flamengo de Brasil y también de la Recopa Sudamericana (2020).

Renato Gaucho, brasilero que aunque no ha tenido experiencia como técnico de selección, pero se ha convertido en uno de los mejores del continente a nivel de clubes.

Entre las opciones nacionales aparecen Jorge Luis Pinto que, como sucedió con Reinaldo Rueda, ya estuvo al frente de la Selección entre 2006 y 2009. (Así fue el reencuentro de Pékerman con los jugadores de la ‘Tricolor’)

Finalmente, en la lista se encuentra Juan Carlos Osorio, quien dirigió al América de Cali, y que ya estuvo cerca de ser el seleccionador cafetero y cuenta con el respaldo de Álvaro González, vicepresidente de la Federación.

El nuevo objetivo de la ‘Tricolor’ es el Mundial 2026

La Selección Colombia debe empezar a diseñar un plan estratégico que le permita ir a la Copa del Mundo del 2026. Esa será la tarea inmediata de los dirigentes, que deberán elegir, primero que todo, el cuerpo técnico, para que este empiece a estructurar su plan, su proyecto, para no volver a fallar.

La eliminatoria para la próxima cita mundialista, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, inicia el próximo año y tendrá una novedad: ya no serán 32 selecciones, sino 48 las clasificadas, eso aumenta las posibilidades de que Colombia logre clasificar al Mundial. Por Suramérica hay aprobados 6 cupos directos y un repechaje.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

11 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

11 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago