Imagen: Instagram @valenciaingrit
El Comité Olímpico Internacional aprobó el sistema de cuotas y calificaciones para la competencia de boxeo en los Juegos Olímpicos que se realizarán el próximo año en Tokio.
El número de clasificados se mantendrá en 286, pero el propósito del comité es que el número de boxeadoras aumente. Con este cambio, serán 186 deportistas en la categoría masculina y 100 para la categoría femenina.
Con la transformación en el número de deportistas, cambiaron las categorías y estarán establecidas de la siguiente manera:
El próximo campeonato mundial de boxeo se realizará en Rusia entre septiembre y octubre. La participación de los deportistas colombianos en el torneo no será parte de la clasificación para los Olímpicos.
Entre enero y abril de 2020 se realizarán competencias de clasificación en América, Europa, Asia y Oceanía, y se complementará con una competición preolímpica de carácter mundial, en mayo, todos ellos en ciudades aún por decidir.
Las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán fabricados con restos de plástico. Para que se puedan elaborar las 100 medallas, se deben reunir 45 toneladas de plástico, además de ser un reconocimiento, enviará un mensaje claro para el cuidado del medio ambiente.
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…