Categories: Deportes

Esto costaría una boleta de un partido en Colombia para la Copa América 2021

El valor económico que tendrán dichas entradas variaría dependiendo del estadio en el cual se dispute cada partido y la fase del campeonato.

La Conmebol confirmó que la Copa América, una de las competencias más importantes del fútbol mundial, se disputará en Colombia y Argentina entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2021. El partido inaugural entre Argentina y Chile se disputará en Buenos Aires, más precisamente en el Monumental de Núñez, mientras que la final será en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en Colombia.

Colombia será sede de seis selecciones incluyendo al combinado patrio: Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y  Catar, serán las naciones que jugarán la primera fase de la Copa América en el país, según lo informó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Todavía no se conocen los precios de la boletería.

Así se jugará la Copa América

En la primera ronda de la Copa América, estará compuesta por  dos zonas (Colombia y Argentina) cada zona integrada por 6 selecciones.

Zona norte: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Catar.

Zona sur: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Australia.

De cada una de estas zonas clasificarán los cuatro primeros para disputar los cuartos de final, semifinales y la gran final que ya está confirmada que será en Colombia y que se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

¿Cuánto costaría una entrada a un partido? 

Haciendo un paralelo con los precios de la boletería de la pasada Copa América que se realizó en Brasil, se puede establecer que el costo de las entradas a los partidos puede variar dependiendo del estadio y la importancia del mismo.

En Brasil, las boletas tuvieron un costo entre los 16 y 240 dólares (56 y 840 mil pesos colombianos). Este valor cambia dependiendo del escenario, su capacidad y la ronda que se juegue.

Por ejemplo, el valor más alto de boletería lo tuvo el Estadio Maracaná, su entrada más exclusiva costaba 240 dólares (840 mil pesos colombianos).

Un dato: para el partido de despedida de la Selección Colombia ante Panamá, antes de la Copa América 2019, partido disputado en el estadio El Campín, la boleta más económica (localidad: lateral norte alta y lateral sur alta) fue de $100.000, mientras que la más costosa (localidad: occidental central baja) costó $390.000.

Referencia del Mundial Sub-20

Otra competencia que se tuvo en cuenta fue la Copa del Mundo que se realizó en territorio colombiano en el año 2011. En aquella ocasión los precios variaron entre 20 y 90 mil pesos colombianos.

Teniendo en cuenta el incremento del costo del dólar (que en Colombia ya superó los $3.400 pesos), se puede establecer que el precio de las boletas también tendrían un aumento considerable.

¿Cuáles serán las sedes?

Para los partidos que se disputarán de la Zona Norte del torneo en Colombia, las sedes serán Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, ciudades que recibirán a las selecciones de Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela y un país invitado que aún está por confirmar.

Estadio El Campín (Bogotá): capacidad de 37.230 espectadores aprox.

Estadio Atanasio Girardot (Medellín): aforo de 48.610 personas aprox.

Estadio Pascual Guerrero (Cali): capacidad de 41.620 personas aprox.

Estadio Metropolitano (Barranquilla): aforo de 46.692 personas aprox.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago