Categories: Deportes

Esto costaría una boleta de un partido en Colombia para la Copa América 2021

El valor económico que tendrán dichas entradas variaría dependiendo del estadio en el cual se dispute cada partido y la fase del campeonato.

La Conmebol confirmó que la Copa América, una de las competencias más importantes del fútbol mundial, se disputará en Colombia y Argentina entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2021. El partido inaugural entre Argentina y Chile se disputará en Buenos Aires, más precisamente en el Monumental de Núñez, mientras que la final será en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, en Colombia.

Colombia será sede de seis selecciones incluyendo al combinado patrio: Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y  Catar, serán las naciones que jugarán la primera fase de la Copa América en el país, según lo informó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Todavía no se conocen los precios de la boletería.

Así se jugará la Copa América

En la primera ronda de la Copa América, estará compuesta por  dos zonas (Colombia y Argentina) cada zona integrada por 6 selecciones.

Zona norte: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y Catar.

Zona sur: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Australia.

De cada una de estas zonas clasificarán los cuatro primeros para disputar los cuartos de final, semifinales y la gran final que ya está confirmada que será en Colombia y que se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

¿Cuánto costaría una entrada a un partido? 

Haciendo un paralelo con los precios de la boletería de la pasada Copa América que se realizó en Brasil, se puede establecer que el costo de las entradas a los partidos puede variar dependiendo del estadio y la importancia del mismo.

En Brasil, las boletas tuvieron un costo entre los 16 y 240 dólares (56 y 840 mil pesos colombianos). Este valor cambia dependiendo del escenario, su capacidad y la ronda que se juegue.

Por ejemplo, el valor más alto de boletería lo tuvo el Estadio Maracaná, su entrada más exclusiva costaba 240 dólares (840 mil pesos colombianos).

Un dato: para el partido de despedida de la Selección Colombia ante Panamá, antes de la Copa América 2019, partido disputado en el estadio El Campín, la boleta más económica (localidad: lateral norte alta y lateral sur alta) fue de $100.000, mientras que la más costosa (localidad: occidental central baja) costó $390.000.

Referencia del Mundial Sub-20

Otra competencia que se tuvo en cuenta fue la Copa del Mundo que se realizó en territorio colombiano en el año 2011. En aquella ocasión los precios variaron entre 20 y 90 mil pesos colombianos.

Teniendo en cuenta el incremento del costo del dólar (que en Colombia ya superó los $3.400 pesos), se puede establecer que el precio de las boletas también tendrían un aumento considerable.

¿Cuáles serán las sedes?

Para los partidos que se disputarán de la Zona Norte del torneo en Colombia, las sedes serán Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, ciudades que recibirán a las selecciones de Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela y un país invitado que aún está por confirmar.

Estadio El Campín (Bogotá): capacidad de 37.230 espectadores aprox.

Estadio Atanasio Girardot (Medellín): aforo de 48.610 personas aprox.

Estadio Pascual Guerrero (Cali): capacidad de 41.620 personas aprox.

Estadio Metropolitano (Barranquilla): aforo de 46.692 personas aprox.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

5 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago