domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hallan nueva especie de araña en las montañas de Colombia
Foto: Charlotte Hopfe, Bryan Ospina Jara, Thomas Scheibel, Jimmy Cabra García

Hallan nueva especie de araña en las montañas de Colombia

47
Categorías:Colombia me encanta

La investigación fue liderada por la alemana Charlotte Hopfe en un páramo a 3.500 metros de altitud en la Cordillera Central.

La biodiversidad de Colombia fue de nuevo protagonista gracias a un hallazgo animal. Se trata de una nueva especie de araña que la alemana Charlotte Hopfe, estudiante de doctorado en el grupo de investigación de Biomateriales de la Universidad de Bayreuth (Alemania), bautizó como Ocrepeira klamt, en honor a su profesora Ulrike Klamt, de quien destaca como inspirador el interés que demuestra en sus alumnos. Fue precisamente esa pasión la que llevó a esta araña. (Los pueblos indígenas son clave para cuidar el 50% de la naturaleza del planeta)

Un hallazgo especial

?‍??️ “Elegí el nombre de esta araña, ‘Ocrepeira klamt’, por mi profesora, Ulrike Klamt. El entusiasmo con el que ejerce su profesión y el interés que muestra en sus alumnos y en la literatura son una inspiración”, detalla la investigadora Charlotte Hopfe.https://t.co/QCD1xVg9Gz pic.twitter.com/YOeskMiqWt

— Agencia Sinc (@agencia_sinc) September 20, 2020

Hopfe encontró esta nueva especie de araña a 3.500 metros en la Cordillera Central, donde se han hallado más de 100 especies arácnidas, pero en este caso notó que era diferente de otras por la estructura de sus órganos reproductivos. En medio del análisis vio que era una nueva especie de animales para la ciencia, hecho que incluso ya quedó registrado en la revista PLoS ONE, una publicación científica especializada. (Así vive una familia de osos de anteojos en Chingaza: han visto 66 ejemplares en video)

“Aquí describimos Ocrepeira klamt sp. norte. (Araneae: Araneidae), una nueva especie de araña tejedora de orbes de un páramo colombiano”, dice el texto de introducción de la investigación en un sitio de la Cordillera Central que aseguran que “antes era inaccesible para los estudios científicos debido a décadas de conflictos armados”.

Trabajo en equipo

Loads of Trichonephila clavipes near Carpugana, Colombia some time ago. It was basically one giant web! pic.twitter.com/pWc0WdmV2P

— Charlotte Hopfe (@CharlotteHopfe) June 10, 2020

El hallazgo de esta araña de Hopfe contó con la supervisión de Thomas Scheibel, jefe de Biomateriales de la Universidad de Bayreuth (Alemania) y con el apoyo de Bryan Ospina Jara y Jimmy Cabra García, colombianos del departamento de Biología de la Universidad del Valle que hacen parte de este equipo de investigación junto a los alemanes. (Nacieron más de 70 tortugas carey en Providencia, una especie en peligro de extinción)

“Con este estudio contribuimos al conocimiento taxonómico que se requiere para inventariar el ecosistema hiperdiverso pero amenazado de los páramos colombianos”, explica en su introducción la investigación en el que se realiza todo un estudio detallado para proporcionar una descripción completa de la araña, facilitando la identificación futura más allá de los expertos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Araña Biodiversidad Colombia Investigación Universidad del Valle
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (19)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (15)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio