lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así es la primera vivienda del país construida con envases de Tetra Pak
Imagen: cortesía Tetra Pak

Así es la primera vivienda del país construida con envases de Tetra Pak

48
Categorías:Colombia me encanta

Dos compañías se unieron para construir el primer prototipo de vivienda sostenible creada a partir de envases posconsumo Tetra Pak.

Los constructores en el país le están apuntando a la construcción de viviendas sostenibles en pro de cuidado del medio ambiente; según cifras del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, en los últimos diez años, el 5 % de los proyectos de vivienda se han registrado en los sistemas de certificación en construcción sostenible; además, en los últimos tres años, 45 % de las constructoras han implementado estos procesos de verificación sostenible, lo que deja claro un crecimiento de este sector.

Las compañías Tetra Pak BIC y Sidmoeco unieron sus fuerzas para crear el primer prototipo de vivienda sostenible de Colombia que fue construida a partir de envases de Tetra Pak. (Bogotá tendrá la primera planta del país que convertirá basura en energía)

“Este proyecto, de aproximadamente cuatro meses, lo llevamos a cabo con el fin de potenciar la construcción sostenible no solo en Antioquia sino en todo el país. Con este primer modelo, buscamos incentivar el uso de materiales reciclados y transformados como el Tetra Pak en la industria, para incrementar la demanda y oferta de placas de estos materiales y que cada vez podamos crear más estructuras como viviendas, escuelas y espacios comunitarios disminuyendo el impacto en el ambiente”, expresó Adolfo García, ingeniero Investigador Ambiental de Sidmoeco, a Red + Noticias.

¿Cómo se construyó la vivienda?

Para este primer prototipo que está ubicado en la autopista Medellín-Bogotá, se tuvieron que usar más de 200 placas de polialuminio, las cuales fueron elaboradas por la compañía Proplanet, para su fabricación, fueron necesarios cerca de 3 millones de envases posconsumo de Tetra Pak, que además, le dan propiedades termoacústicas a la vivienda.

Así es la primera vivienda del país construida con envases de Tetra Pak
Imagen: cortesía Tetra Pak

Además de estas placas, la vivienda cuenta con 12 m3 de paneles aislantes de icopor reciclado y 6.000 ecoladrillos que contienen 4.440 kg de residuos plásticos. (Avanza con éxito la construcción del parque solar más grande de Colombia)

Para garantizar que la casa cumpla con todas las normas de sismo resistencia, se construyó una estructura metálica hecha en acero galvanizado, de esta manera, la hace una construcción modular, limpia, resistente y liviana.

“En el 2022, y con motivo de nuestro aniversario número 30 en Colombia, estamos enfocados en seguir generando este tipo de alianzas que nos permitan darles una segunda vida a nuestros envases posconsumo, ya que estos son completamente reciclables y pueden ser utilizados para el desarrollo de otros productos como, por ejemplo, cartones para huevos y bandejas de pulpa moldeada para alimentos, fabricados con el cartón. El material restante, aluminio y polietileno, es utilizado para crear un aglomerado incluso más fuerte que la madera, como el usado en este proyecto y que también es utilizado como material de construcción de tejas para casas, láminas para muebles, artículos para el hogar, aplicaciones plásticas, entre muchos otros, lo cual nos permite continuar desarrollando este tipo de proyectos”, señaló Mónica Montes, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Colombia tetra pak Vivienda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (11)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (11)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio