viernes, julio 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/VetCSIcolombia / Pixabay.com

Así funciona la única Unidad Veterinaria Forense que tiene Colombia

19
Categorías:Colombia me encanta

Con la aprobación de la Ley 1774 de 2016, en Colombia los animales se consideran como seres sintientes.

La defensa de los animales y mascotas es uno de los temas de preocupación que ha tomado fuerza durante los últimos años. En el país se han creado diferentes organizaciones que velan por la seguridad y protección de la fauna, con el objetivo de cuidar a estos animales y buscar los castigos necesarios para las personas que los maltratan o les quitan la vida.

Es por esto que desde 2018, Colombia cuenta con una entidad que ayuda a proteger y aclarar los casos de violencia contra animales. La Unidad Forense Veterinaria que está ubicada en Medellín, sirve de apoyo a la Fiscalía, la Policía y a las alcaldías del Valle de Aburrá para establecer causas de maltrato y, si hay muerte, específicamente qué factores la determinaron. (Investigadores descubren el primer género de reptiles endémico de Colombia)

Diariamente, esta unidad recibe en promedio seis casos que no solamente son de decesos de animales, también se investigan hechos de maltrato en general o incluso, casos de negligencia médica.

Colombia protege a los animales

Desde 2016, el país penaliza el maltrato animal, gracias a la Ley 1774. Esta norma considera que los animales son seres sintientes y establece que deben ser protegidos por el Estado. Además, establece un procedimiento sancionatorio de carácter judicial y cuenta con penalidades desde 7 hasta 50 salario mínimo legal vigente para quienes maltraten a los animales.

Así nació la Unidad Forense Veterinaria de Colombia


Aunque la Ley tiene una serie de parámetros para ayudar a esclarecer los casos contra el maltrato animal, la Fiscalía no cuenta con las herramientas para comprobar la culpabilidad de un sujeto, porque no cuenta con los mecanismos investigativos para adelantar el proceso y poder generar una sentencia.

Por eso, se creó la Unidad Forense Veterinaria de Colombia con el apoyo de la corporación Universitaria Remington y de su Facultad de Medicina Veterinaria. Esta entidad única en el país, es de gran ayuda para que las autoridades competentes investiguen con precisión a quienes sean acusados de maltrato animal y determinar una condena. (Biólogos hallan una nueva especie de ave en Colombia)

“Esta Unidad, reduce la impunidad, porque las autoridades atienden los casos de maltrato, pero sin las herramientas para determinar si un hecho es grave, si hay dolo, las culpabilidades; esta unidad aporta al acerbo probatorio de los delitos violatorios de la Ley 1774”, señaló Julio César Aguirre, médico veterinario forense y vicepresidente de la Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Fauna Fiscalía Medellín Protección Animal Unidad Forense Veterinaria de Colombia
gnewsbtn
separador
La Nota Postiva
Foto: Instagram @karolg

Karol G provoca risas al llevarse el celular de un fanático, ¿lo devolvió?

La estrella del reguetón generó un momento cómico al quedarse con el teléfono de un fan.


La cantante colombiana Karol G, en medio de su exitosa gira “Mañana Será Bonito Europe Summer Tour”, ha dado mucho de qué hablar no solo por sus impactantes presentaciones, sino también por un divertido incidente que ocurrió recientemente en Alemania. Mientras saludaba a sus fanáticos desde una limusina, la artista, conocida por su cercanía y carisma, protagonizó un momento que se volvió viral en redes sociales.

El evento se dio en la ciudad de Colonia, donde una multitud de seguidores se reunió para verla. En un video que circula por las redes sociales, se observa cómo un fan le pasa su celular a Karol G para que grabe un video. La artista, siempre atenta con sus seguidores, tomó el teléfono y empezó a grabar un saludo. Sin embargo, en medio de la euforia del momento, guardó el dispositivo y el vehículo siguió su camino sin devolverlo.

El desenlace del incidente no está claro, ya que no se sabe si Karol G devolvió el celular posteriormente. Sin embargo, los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Algunos fanáticos tomaron el suceso con humor, diciendo cosas como "Ojalá fuera Karol G la que me robe el celular" y "El fanático tendrá la oportunidad de ver a Karol G en persona para recuperar su teléfono". Otros especularon que el teléfono podría haber pertenecido a alguien de su equipo y no a un fanático.

Karol G se ha llevado el celular de un fan AJJAJAJAA ?? pic.twitter.com/swWatQGXwO


— Karol G Stats (@KarolGWW) June 11, 2024



Este episodio ha añadido un toque de diversión a la gira europea de Karol G, que ha sido un rotundo éxito desde su inicio el pasado 8 de junio en Zúrich, Suiza. La intérprete de éxitos como “Tusa”, “Provenza” y “TQG” ha pasado por países como Suiza y Alemania, y se prepara para llevar su música a Portugal, Francia, España, Holanda, Italia y el Reino Unido.

Karol G, conocida cariñosamente como "La Bichota", sigue demostrando su carisma y accesibilidad, características que la han consolidado como una de las artistas más queridas del género urbano. Sus seguidores esperan con ansias la publicación del video que grabó durante este incidente, ya sea en una cuenta oficial de la cantante o en la de un afortunado fanático que tendrá un recuerdo muy especial de la artista.
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio