domingo, septiembre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/fenoge.fondo / Wikipedia.org

En San Andrés cambiaron 75 mil bombillos tradicionales por ahorradoras

61
Categorías:Colombia me encanta

En total se cambiaron 67.918 bombillas en la isla de San Andrés y 7.226 en las islas de Providencia y Santa Catalina.

La transformación energética llegó al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con una iniciativa llamada “Be Energy”, un programa que busca incentivar la gestión eficiente de la demanda de energía en zonas no interconectadas.

La isla fue seleccionada como piloto para su desarrollo, teniendo en cuenta que es considerada una de las zonas no interconectadas con una de las mayores tarifas en materia de servicios eléctricos, por lo que a su vez representa uno de los mayores costos para el estado en subsidios energéticos. (Invima aprueba estudio clínico para analizar los efectos de la Ivermectina)

Este proyecto liderado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Ministerio de Energía, a través del Fondo de Energías No Convencionales y de Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE), pretende disminuir 26 mil toneladas de dióxido de carbono al año, durante los primeros cinco años de implementación del programa.

El programa terminó su fase inicial

Con un total de 75.000 bombillas tradicionales reemplazadas por tipo led, finalizó la primera fase del programa “Be Energy”. De los 12.000 hogares beneficiados, 7.000 pertenecen a la población raizal. 75.144 bombillas reemplazadas de las reemplazadas, es decir el 47% (35.664) se sustituyeron en el estrato 2; el 31 por ciento (23.150), en el estrato 3, y el 22 por ciento (16.330), en el estrato 1. (Diferentes especies silvestres se han avistado en Medellín durante la cuarentena)

Ayudar al medio ambiente de principio a fin


El proyecto contó con un plan diseñado para la disposición final de las bombillas incandescentes y fluorescentes sustituidas, dando cumplimiento al plan de gestión ambiental y social definido por el programa “Be Energy” desde su implementación.

“Esto confirma el compromiso que tenemos desde el sector por llevar energía eficiente a zonas no interconectadas del país, de contribuir con la reducción de emisiones de CO2 al medioambiente y de generar un ahorro significativo en el gasto mensual de todos nuestros beneficiarios”, aseguró Katharina Grosso, directora del Fenoge a Sostenibilidad Semana.

Paneles solares también fueron instalados en la isla


La sede RADAR de la Fuerza Aérea Colombiana fue beneficiada mediante la implementación de 60 paneles solares, que sustituyen en gran medida la generación de energía a través de diésel, disminuyendo la producción de dióxido de carbono y finalmente, beneficiando al medio ambiente de la reserva de la biosfera Sea Flower.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Banco Interamericano de Desarrollo Be Energy Bombillas led Colombia Energía solar Ministerio de Minas y Energía San Andrés
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio