jueves, octubre 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes
Foto: cortesía RTVC

Rock al Parque 2023, así puede apoyar a los artistas emergentes

42
Categorías:Colombia me encanta

Rock al Parque 2023: tarima Radiónica presenta un impresionante cartel de artistas. 

Rock al Parque, uno de los festivales de música gratuita más destacados de América Latina, está de regreso del 11 al 13 de noviembre, el Parque Simón Bolívar de Bogotá será el epicentro de la música en vivo.

Este año marca el segundo aniversario en el que Radiónica participa en el festival, y su Tarima Radiónica se ha convertido en un punto de encuentro imperdible para los amantes de la música. Además de presentar talentosas bandas en vivo, la emisora cubrirá el evento a fondo para llevar la experiencia a aquellos que no puedan asistir al festival en persona.

“Nuestra tarima en Rock al Parque es un sueño hecho realidad, porque lo entendemos como una oportunidad para hacer visible el talento emergente de nuestro país. Pertenecer a este importante festival también es una ventana excepcional, porque es un punto de encuentro para acercarnos a nuestros oyentes, a nuestros usuarios; es la posibilidad de conectarnos con nuevas audiencias”, expresó Dora Brausin, Subgerente de Radio de RTVC Sistema de Medios Públicos.

Durante los tres días del festival, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de bandas emergentes y otras con una trayectoria consolidada. Entre los artistas destacados se encuentran: Los Auténticos Decadentes, Julieta Venegas, Slow Crush, Makewar, Saratoga, La Vida Bohème, Aterciopelados, LosPetitFellas, y muchos más.

“Además del escenario Plaza y Bio, tradicionales de Rock al Parque, también tendremos el Escenario Eco, que es el de Radiónica en este 2023. Los invitamos a asistir, tendremos varios artistas invitados, entre ellos la agrupación de la ciudad de Pasto, Las Guaguas de Pank, una banda que ha estado en nuestro radar desde hace varios meses y en nuestro top 25. Un sonido punkero que hay que ver y escuchar”, dijo Iván García, Productor y Realizador de Radiónica.

A continuación, le presentamos el listado de los artistas que se presentarán en la Tarima Radiónica en Rock al Parque 2023:

Sábado 11 de noviembre 

  • Libre Elección (Convocatoria Distrital).
  • Las Guaguas de Pank (Festival Intercambio Galeras Rock – Pasto).
  • Saratoga (España).
  • Epilepsia DC (Convocatoria Distrital).
  • Makewar (Estados Unidos).
  • Noproceder (España).
  • Slow Crush (Bélgica).

Domingo 12 de noviembre 

  • Erich (México).
  • Frailejón (Convocatoria Distrital).
  • Javier Mena (Chile).
  • Júnior Zamora (Cali).
  • Miss Bolivia (Argentina).
  • Matías Aguayo (Chile).

Lunes 13 de noviembre 

  • Los Pangurbes (Convocatoria Distrital).
  • Laura Sam (España).
  • Latenaz (Convocatoria Distrital).
  • Los Punsetes (España).
  • Marilina Bertoldi (Argentina).
  • Los Arboles (Medellín).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radiónica 🔥🎶 (@radionicafm)

No cabe duda de que la Tarima Radiónica en Rock al Parque 2023 promete ser una experiencia musical inolvidable. ¡No te lo pierdas!

Tags: Artistas Bogotá Música Rock al Parque
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (17)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio