domingo, septiembre 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikimediacommons.

Encuentran restos de un mastodonte de 10.000 años en el Valle del Cauca

57
Categorías:Colombia me encanta

El municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, fue el territorio donde operarios hicieron el hallazgo.

Los residentes desarrollaban sus labores de extracción de arena en el río Cauca, cuando una parte de la peña se desprendió a causa del invierno. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, por el contrario, se llevaron una grata sorpresa, al encontrar lo que serían los restos de un mastodonte más pequeño que un mamut, pero con mayor dimensión que un elefante. (Encuentran en Bogotá restos arqueológicos de la cultura muisca)

#Atención 📣 En el Paso de la Torre, cerca al río Cauca fueron hallados restos de un Masodonte de la era del Pleistoceno.

Este descubrimiento es importante para la arqueología ya que este animal existió hace más de 10mil años y pertenece a la BIOfauna del Departamento del Valle. pic.twitter.com/cYIgL0rwSm

— TodosPorCali Noticias (@TodosporCali_) July 7, 2022

Los mamíferos habrían habitado las tierras vallecaucanas hace alrededor de 10.000 mil años. En las piezas puede observarse una serie de vértebras y otra de la dentadura del animal. El análisis fue llevado a cabo por el Instituto de Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca (Inciva). (Hallan en Risaralda restos fósiles de un mastodonte de hace 10 mil años)

#Valle | Los restos de un mastodonte de más de 10.000 años de antigüedad fueron descubiertos por unos operarios que estaban trabajando en el extracción de arena del Río Cauca.https://t.co/QzB0DEknp6

— CALI 24 HORAS (@Cali24Horas) July 8, 2022


Por su parte, el director de la institución, Jhonatan Velásquez, afirmó que aún continuarán en estudios, análisis técnicos previos e identificación con todo el equipo de expertos que pertenece a la entidad encargada.

Esta noticia nos brinda la respuesta al porqué esta zona del país, es comúnmente utilizada para la comercialización de estos tesoros, pues los mastodontes que existieron en la era del Pleistoceno, se desplazaban en manadas intentando protegerse los unos a los otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Huesos Mastodonte Restos Valle del Cauca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (20)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura

Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura, uno de los más curiosos

24 de septiembre de 2023
Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño

Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño

22 de septiembre de 2023
Antioquia lidera la erradicación de vehículos de tracción animal

Antioquia lidera la erradicación de vehículos de tracción animal

20 de septiembre de 2023
El ave "campanero barbado" reaparece después de más de 80 años en la Serranía del Perijá

El ave “campanero barbado” reaparece después de más de 80 años en la Serranía del Perijá

19 de septiembre de 2023
Las comidas más “raras” que se comen en Medellín

Las comidas más “raras” que se comen en Medellín, hay empanadas de mondongo

16 de septiembre de 2023
Bocadillo veleño: delicia que conquista paladares y reconocimientos internacionales

Bocadillo veleño: delicia que conquista paladares y reconocimientos internacionales

13 de septiembre de 2023
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (20)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura

Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura, uno de los más curiosos

24 de septiembre de 2023
Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño

Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño

22 de septiembre de 2023
Antioquia lidera la erradicación de vehículos de tracción animal

Antioquia lidera la erradicación de vehículos de tracción animal

20 de septiembre de 2023
El ave "campanero barbado" reaparece después de más de 80 años en la Serranía del Perijá

El ave “campanero barbado” reaparece después de más de 80 años en la Serranía del Perijá

19 de septiembre de 2023
Las comidas más “raras” que se comen en Medellín

Las comidas más “raras” que se comen en Medellín, hay empanadas de mondongo

16 de septiembre de 2023
Bocadillo veleño: delicia que conquista paladares y reconocimientos internacionales

Bocadillo veleño: delicia que conquista paladares y reconocimientos internacionales

13 de septiembre de 2023
Artículos recientes
  • Este es el gentilicio de las personas de Buenaventura, uno de los más curiosos
  • Así será el último adiós del maestro Fernando Botero en Bogotá
  • No se pierda el ‘III Festival de Músicas Campesinas’
  • En Colombia se podrá ver el próximo Eclipse anular de Sol
  • Estos son los pueblos más altos de Colombia, todos ubicados en Nariño
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio