martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Puntos de vista nueva franja de opinión

Así es la nueva franja de opinión de mujeres incluyente con las regiones

51
Categorías:Colombia me encanta

Puntos de vista será el nuevo programa de opinión en Colombia. 

Continuando con la misión de abrir espacios a diferentes voces, la emisora de RTVC Sistema de Medios Públicos lanzó la franja de opinión ‘Puntos de vista’, que se transmite de lunes a jueves de 7:00 a 8:00 de la noche, por las 68 frecuencias, incluidas las Emisoras de Paz.

‘Puntos de vista’ es el nuevo proyecto de Radio Nacional de Colombia, una mesa de análisis construida desde las regiones, fusionando los temas coyunturales globales con los locales, validando la participación de las mujeres como analistas y conductoras de procesos de pensamiento y discusión, trascendiendo las limitaciones de género asociadas a este tipo de espacios.

“Con esta franja buscamos acercar a nuestros oyentes a través del conocimiento y valoración de la variedad de ideas y visiones que hay en el país. La riqueza de Colombia es justamente su diversidad, por ello, queremos reflejar esa riqueza de pensamiento que tenemos en una franja de opinión”, afirma Nórida Rodríguez, gerente de RTVC.

La mesa de trabajo estará compuesta por Olga Behar, que emite desde el Valle del Cauca. La periodista, investigadora, escritora, politóloga y docente en la Universidad Santiago de Cali, se unió a este equipo porque considera que “los grandes temas de la sociedad no deberían verse en blanco y negro. Existen opiniones y análisis diversos, con diferentes niveles de profundidad. A eso le apuntamos, a tener variados puntos de vista sobre ellos”.

Adriana Villegas, periodista y abogada ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1999, escritora y columnista del diario La Patria, también hace parte de este equipo desde Manizales, asegurando que “este es un espacio de opinión y análisis donde le damos diversas miradas a los temas de interés que se debaten en las regiones”.

La franja cuenta con la comunicadora social y periodista, magíster en estudios políticos y miembro de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), Cristina Estupiñán, emitiendo desde Bogotá, quien comenta que Puntos de vista “es la franja de opinión de la radio pública donde las diferencias se encuentran y podemos generar análisis para mantener a la audiencia mejor informada”.

Las panelistas fueron elegidas pensando en la finalidad de ‘Puntos de vista’, porque, como agrega Nórida Rodríguez, “aquí queremos construir opinión desde la diversidad de visiones y buscamos pensamientos que sean diferentes a los que hay actualmente en el mundo radial. Nuestra propuesta es una franja guiada por mujeres y desde las regiones, dando un giro a las franjas de opinión que usualmente son dirigidas solamente desde el centro del país con visiones patriarcales, entonces ahí está nuestra diferencia”.

Kalimán cambia de horario

En este 2024, después de ‘Puntos de vista’, los oyentes podrán seguir disfrutando de la radionovela Kalimán y los piratas del espacio, de lunes a viernes a las 8:00 p. m., por Radio Nacional de Colombia.

Además, en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming, pueden escuchar las temporadas anteriores y ponerse al día con esta serie que “evoca la nostalgia de un público que creció, maduró y envejeció con él, y hoy todavía captura el interés de quienes le han sobrevivido y transmiten esa fascinación a las nuevas generaciones”, así lo describe Jaime Silva, director de Señal Memoria, marca de RTVC encargada de la recuperación y restauración de este contenido.

Tags: Colombia Radio rtvc
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (20)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio