lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Puntos de vista nueva franja de opinión

Así es la nueva franja de opinión de mujeres incluyente con las regiones

51
Categorías:Colombia me encanta

Puntos de vista será el nuevo programa de opinión en Colombia. 

Continuando con la misión de abrir espacios a diferentes voces, la emisora de RTVC Sistema de Medios Públicos lanzó la franja de opinión ‘Puntos de vista’, que se transmite de lunes a jueves de 7:00 a 8:00 de la noche, por las 68 frecuencias, incluidas las Emisoras de Paz.

‘Puntos de vista’ es el nuevo proyecto de Radio Nacional de Colombia, una mesa de análisis construida desde las regiones, fusionando los temas coyunturales globales con los locales, validando la participación de las mujeres como analistas y conductoras de procesos de pensamiento y discusión, trascendiendo las limitaciones de género asociadas a este tipo de espacios.

“Con esta franja buscamos acercar a nuestros oyentes a través del conocimiento y valoración de la variedad de ideas y visiones que hay en el país. La riqueza de Colombia es justamente su diversidad, por ello, queremos reflejar esa riqueza de pensamiento que tenemos en una franja de opinión”, afirma Nórida Rodríguez, gerente de RTVC.

La mesa de trabajo estará compuesta por Olga Behar, que emite desde el Valle del Cauca. La periodista, investigadora, escritora, politóloga y docente en la Universidad Santiago de Cali, se unió a este equipo porque considera que “los grandes temas de la sociedad no deberían verse en blanco y negro. Existen opiniones y análisis diversos, con diferentes niveles de profundidad. A eso le apuntamos, a tener variados puntos de vista sobre ellos”.

Adriana Villegas, periodista y abogada ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1999, escritora y columnista del diario La Patria, también hace parte de este equipo desde Manizales, asegurando que “este es un espacio de opinión y análisis donde le damos diversas miradas a los temas de interés que se debaten en las regiones”.

La franja cuenta con la comunicadora social y periodista, magíster en estudios políticos y miembro de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), Cristina Estupiñán, emitiendo desde Bogotá, quien comenta que Puntos de vista “es la franja de opinión de la radio pública donde las diferencias se encuentran y podemos generar análisis para mantener a la audiencia mejor informada”.

Las panelistas fueron elegidas pensando en la finalidad de ‘Puntos de vista’, porque, como agrega Nórida Rodríguez, “aquí queremos construir opinión desde la diversidad de visiones y buscamos pensamientos que sean diferentes a los que hay actualmente en el mundo radial. Nuestra propuesta es una franja guiada por mujeres y desde las regiones, dando un giro a las franjas de opinión que usualmente son dirigidas solamente desde el centro del país con visiones patriarcales, entonces ahí está nuestra diferencia”.

Kalimán cambia de horario

En este 2024, después de ‘Puntos de vista’, los oyentes podrán seguir disfrutando de la radionovela Kalimán y los piratas del espacio, de lunes a viernes a las 8:00 p. m., por Radio Nacional de Colombia.

Además, en RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming, pueden escuchar las temporadas anteriores y ponerse al día con esta serie que “evoca la nostalgia de un público que creció, maduró y envejeció con él, y hoy todavía captura el interés de quienes le han sobrevivido y transmiten esa fascinación a las nuevas generaciones”, así lo describe Jaime Silva, director de Señal Memoria, marca de RTVC encargada de la recuperación y restauración de este contenido.

Tags: Colombia Radio rtvc
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (23)
Motiva (20)
Artículos Relacionados
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio