martes, julio 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia ya tiene declarada la primera Zona de Reserva Campesina
Imagen: Twitter @ClaudiaLopez

Colombia ya tiene declarada la primera Zona de Reserva Campesina

60
Categorías:Colombia me encanta

Se constituyó la primera Zona de Reserva Campesina (ZRC), que recibió el acta de constitución por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

El Sumapaz se constituyó, oficialmente, como primera Zona de Reserva Campesina (ZRC) en recibir acta de constitución por parte de la Agencia Nacional de Tierras, un hecho histórico para el país.

La comunidad recibió por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y de la Agencia Nacional de Tierras, el acta que la declara como un área de protección ambiental y que, además, crea condiciones favorables para la consolidación y desarrollo sostenible de la economía campesina, evento que se llevó a cabo en la localidad de Sumapaz.

Se considera como una oportunidad para que las comunidades campesinas de Sumapaz lideren procesos de gestión social en el país. Además, la ZCR es el resultado de la lucha por parte de las organizaciones campesinas a las que hoy se le reconocen sus derechos de ordenamiento territorial y su aporte a la construcción de la paz total.

“Hoy los campesinos se sienten como se merecen, reivindicados y reconocidos; como campesinos, como protectores de este territorio, como organización social y también como organización política”, expresó desde el corregimiento San Juan de Sumapaz, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, quien celebró esta iniciativa que reivindica las luchas y los derechos de los campesinos.

Histórico! Después de 90 años, Sumapaz, la localidad más bella de Bogotá, que tiene ese gran páramo y, sobre todo, un campesinado maravilloso que lo cuida es declarada: Zona de Reserva Campesina.

Es una reivindicación que abre oportunidades y nos pone nuevos compromisos! pic.twitter.com/8pRrrFZjLP

— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) February 4, 2023

Zonas de Reserva Campesina (ZRC)

Las Zonas de Reserva Campesina son una forma de ordenamiento territorial creada por la Ley en 1994 y buscan fomentar la economía campesina, prevenir la concentración de la tierra, y regular su ocupación, y el aprovechamiento de sus recursos. (Volvió a nevar en el páramo de Sumapaz. Así se vivió este maravilloso fenómeno natural)

En el caso del Sumapaz como Zona de Reserva Campesina, mejora la calidad de vida de los habitantes, protege los ecosistemas y el páramo más grande del mundo, mejora la capacidad de gestionar de manera eficiente y autónoma el desarrollo del sector y protege la identidad cultural.

“Con estos títulos empieza el momento, no solamente de hacer realidad esta lucha de reconocimiento histórico con plenos derechos a los campesinos y campesinas, sino que alentamos sus procesos organizativos”, expresó la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez Ramos. (Nubia e hijos ayudaron a sembrar 3 mil árboles en el Páramo de Sumapaz)

1/3 🧵 ¡La Zona de Reserva Campesina de #Sumapaz es una realidad! Más de 22 mil hectáreas para el desarrollo productivo, social y ambiental de 1.770 habitantes de @asumapaz. Este es un hito que #SumaPazTotal🕊️ pic.twitter.com/b7zosIRACd

— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) February 4, 2023

La Zona de Reserva Campesina del Sumapaz se constituyó el 30 de diciembre de 2022 y comprende 23.007 hectáreas, distribuidas en áreas de 16 veredas: 14 en el corregimiento de San Juan y dos en el corregimiento de Nazareth.

La localidad 20, es la más grande de Bogotá, ocupa el 42 % del territorio del Distrito y es la única rural. La ZRC comprende las veredas de: San José, Nueva Granada, Concepción, Tunal Alto, Lagunillas, Santo Domingo, San Juan, Las Vegas, Capitolio, El Toldo, San Antonio, Chorreras, Tunal bajo, La Unión, Ánimas y Sopas.

Tags: Bogotá campesinos Páramo de Sumapaz Sumapaz
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (23)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (23)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio