Categories: Colombia me encanta

Descubren nuevas orquídeas y las bautizan con nombres de grandes mujeres colombianas

Un  grupo de seis investigadores de la Universidad del Valle (UV) descubren ocho nuevas especies de orquídeas.

Esto ocurrió en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, en el departamento del Valle del Cauca. Las nuevas especies fueron bautizadas con los nombres de destacadas mujeres colombianas que se destacan en la ciencia, la cultura, el medio ambiente, entre otras áreas.

Las orquídeas descubiertas son las siguientes:

  • Lepanthes dianauribeana, en honor a la historiadora Diana Uribe.
  • Lepanthes dianatrujilloi, en honor a la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo.
  • Lepanthes nubiamunozii, en honor a la médica y epidemióloga Nubia Muñoz Calero.
  • Lepanthes teresitauribeana, en honor a la artista Teresita Uribe.
  • Lepanthes virginiaurregoi, en honor a la líder indígena Virginia Urrego.
  • Lepanthes yolandamarinoi, en honor a la cantante Yolanda MarÍn.
  • Lepanthes zulmaespinozai, en honor a la artista Zulma Espinoza.

Estas nuevas especies se suman a las más de 800 orquídeas que se han descubierto en Colombia. El género Lephantes, al que pertenecen estas ocho nuevas especies, es uno de los más diversos en Colombia, con más de 377 especies registradas.

Los investigadores que realizaron el descubrimiento son:

  • María Cristina Díaz-Granados, profesora de la UV y directora del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Luis Humberto García-Dávila, profesor de la UV y miembro del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Juan José Pérez-Escobar, profesor de la UV y miembro del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Diego Fernando Ortiz-Díaz, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.
  • Liliana Giraldo-Castaño, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.
  • Diego Fernando Torres-Castro, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.

El descubrimiento de estas nuevas especies de orquídeas es un importante aporte a la ciencia y a la biodiversidad de Colombia. Además, es un reconocimiento a las destacadas mujeres colombianas que han contribuido al país en diferentes campos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago