Categories: Colombia me encanta

Descubren nuevas orquídeas y las bautizan con nombres de grandes mujeres colombianas

Un  grupo de seis investigadores de la Universidad del Valle (UV) descubren ocho nuevas especies de orquídeas.

Esto ocurrió en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, en el departamento del Valle del Cauca. Las nuevas especies fueron bautizadas con los nombres de destacadas mujeres colombianas que se destacan en la ciencia, la cultura, el medio ambiente, entre otras áreas.

Las orquídeas descubiertas son las siguientes:

  • Lepanthes dianauribeana, en honor a la historiadora Diana Uribe.
  • Lepanthes dianatrujilloi, en honor a la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo.
  • Lepanthes nubiamunozii, en honor a la médica y epidemióloga Nubia Muñoz Calero.
  • Lepanthes teresitauribeana, en honor a la artista Teresita Uribe.
  • Lepanthes virginiaurregoi, en honor a la líder indígena Virginia Urrego.
  • Lepanthes yolandamarinoi, en honor a la cantante Yolanda MarÍn.
  • Lepanthes zulmaespinozai, en honor a la artista Zulma Espinoza.

Estas nuevas especies se suman a las más de 800 orquídeas que se han descubierto en Colombia. El género Lephantes, al que pertenecen estas ocho nuevas especies, es uno de los más diversos en Colombia, con más de 377 especies registradas.

Los investigadores que realizaron el descubrimiento son:

  • María Cristina Díaz-Granados, profesora de la UV y directora del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Luis Humberto García-Dávila, profesor de la UV y miembro del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Juan José Pérez-Escobar, profesor de la UV y miembro del Herbario de la Universidad del Valle.
  • Diego Fernando Ortiz-Díaz, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.
  • Liliana Giraldo-Castaño, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.
  • Diego Fernando Torres-Castro, estudiante de maestría en Ciencias Biológicas de la UV.

El descubrimiento de estas nuevas especies de orquídeas es un importante aporte a la ciencia y a la biodiversidad de Colombia. Además, es un reconocimiento a las destacadas mujeres colombianas que han contribuido al país en diferentes campos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

3 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

4 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 semanas ago