Categories: Colombia me encanta

Estudiantes del Chocó son los representantes de Colombia en el mundial de robótica

Estos alumnos tomaron varios cursos sobre programación y aprendieron a construir diferentes robots que funcionan con inteligencia artificial.

Según datos oficiales del Dane, el departamento del Chocó es uno de los más pobres del país, esto debido a los altos niveles de corrupción que hay en su capital Quibdó.

Sin embargo, esto no fue un impedimento para que 15 niños que serán los encargados de representar a Colombia en el  RoboRave International China 2019.

Dicho evento es considerado el mundial de robótica por la cantidad de países que tienen representantes en este evento, el cual se realiza anualmente en territorio asiático.

Estos jóvenes chocoanos se clasificaron al certamen después de haber ocupado el tercer puesto en el RoboRave Colombia 2018. El objetivo de la organización de esta competencia es incentivar a los jóvenes colombianos a utilizar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para la robótica educativa.

Los competidores del mundial

En total estos estudiantes llevaron tres robots autónomos, a los cuales bautizaron como Atrato, San Juan y Baudó; haciendo honor a los ríos más importantes que tiene su departamento de origen.

Dentro de sus funciones estas máquinas son capaces de transportar diferentes objetos de un lugar a otro siguiendo una línea negra continua. Esto se puede realizar debido a que integran un código de programación que está diseñados para tomar decisiones utilizando inteligencia artificial.

“La pista tiene intersecciones y obstáculos que intentan confundir a los sensores. Gracias a la programación y a su código, el robot toma el camino correcto y avanza hasta el contenedor para depositar las piezas”, afirmó Jimmy García, fundador de la Escuela de Robótica del Chocó, en entrevista con el diario El Tiempo.

Las máquinas cuentan con baterías inteligentes, algunas piezas que se elaboraron con impresoras 3D y fueron diseñados a medidas de los dispositivos.

Así lograron viajar a China

A pesar de que habían conseguido su cupo para el mundial el año anterior, la participación de estos estudiantes se encontraba en duda debido a que no contaban con los recursos económicos necesarios para poder viajar.

En total, debían conseguir más de 150 millones de pesos para poder realizar el viaje de los 15 alumnos, motivo por el cual debieron tocar las puertas de diferentes organismos gubernamentales.

“Ya habíamos agotado casi todos los recursos. Sin embargo, el Embajador de China en Colombia decidió apoyarnos con todos los gastos”, afirmó Jimmy García durante esta entrevista.

Esta es una demostración de que se debe seguir apoyando a las futuras generaciones del país, quienes cada día desarrollan nuevos métodos para hacer de Colombia un mejor lugar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago