
Conoce la primera ecoescuela de Colombia, fue construida con madera reciclable
Este tipo de construcciones se pueden replicar en diferentes regiones del país.
En la institución educativa Llanadas, ubicada en zona rural de Lebrija, Santander, los estudiantes tendrán la oportunidad de recibir clases en salones construidos con materiales 100% reutilizables.
Innovación con reciclaje para el desarrollo sostenible. ♻ pic.twitter.com/HeEKuK5ka0
— Bucarretes Ltda. (Logística Reversiva) (@bucarretes) April 19, 2018
Las ecoaulas son una iniciativa social de las empresas Nexans y Bucarretes, y fueron construidas con el objetivo de aprovechar los carretes con madera agroforestal usados.
“Estas prácticas no son ajenas al compromiso de la organización con el medioambiente, así como con la comunidad. En esta oportunidad con Bucarretes hicimos una alianza estratégica a través de la cual promovemos una economía circular y contribuimos con el diseño de espacios propicios para la educación de niños en la comunidad de Lebrija.”, aseguró Nicolás de Guernon, CEO de Nexans en Colombia.
Una alianza empresarial fue clave para esta construcción
En la industria del cable para energía, es frecuente la utilización de carretes de madera para su enrollado, debido a las facilidades que brindan. Sin embargo, la fabricación de estos carretes ha generado en los últimos años una amenaza ambiental grave debido a la tala de árboles para su fabricación. (Joven trabaja para formar, empoderar y mostrar al mundo las mujeres del Chocó)
Por esta razón, para hacerle frente a esta problemática, las empresas Nexans y Bucarretes desarrollaron un proyecto ambiental para aprovechar estos carretes con el apoyo del gobierno local.
Una infraestructura económica y sostenible
Nuestro equipo de trabajo. Modelo de producción en Minga. @bucarretes @CARCDMB pic.twitter.com/5qjS4lbzdj
— Bucarretes Ltda. (Logística Reversiva) (@bucarretes) October 11, 2018
Estas estructuras, además de preservar el medio ambiente, le permiten a cerca de 120 niños y niñas de primaria y preescolar tener nuevos espacios completamente equipados para su uso. Las dos nuevas aulas comprenden un área total de 120 m2, más una extensión que incluye una oficina para el director de 36 m2.
En la institución educativa Llanadas en Santander, las paredes, baños, ventanas, puertas están hechos con esta madera reciclada, y utilizaron parte de un restaurante para construir de manera amigable al medio ambiente. (Niñas colombianas ya están en Estados Unidos para iniciar su misión en la NASA)
“Estamos muy agradecidos con Nexans Colombia y Bucarretes por pensar en nuestros niños. La pandemia trajo muchos aspectos negativos, pero también corazones dispuestos a ayudarnos. Vemos con optimismo el retorno a la presencialidad con dos aulas equipadas con todas las comodidades que, además, contribuyen al cuidado del medio ambiente”, precisa Rodolfo Rojas, rector de la Institución Educativa Llanadas.
Las compañías tienen una meta ambiental
Nexans y Bucarretes tienen como meta que para finales de este año el 70% de los carretes de madera que empleen en sus operaciones serán de origen recuperado. Asimismo, el Grupo se comprometió con contribuir con el carbono neutralidad hacia el 2030, convirtiéndose así en el primer proveedor de cable en crear una Fundación que soporta iniciativas sustentables que lleven energía a comunidades vulnerables alrededor del mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com