martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Destinos ecoturísticos que todo colombiano debería conocer, ¡disfruta tu país!
Imágenes: Pixabay.com

Destinos ecoturísticos que todo colombiano debería conocer

60
Categorías:Colombia me encanta

La pandemia y sobre todo el aislamiento obligatorio, despertó el interés por viajar en búsqueda del contacto con la naturaleza.

Colombia es conocido por ser uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, y esto lo hace uno de los países con mayor atractivo para realizar ecoturismo, el cual es definido por The International Ecotourism Society (TIES), como un “viaje responsable a áreas naturales, conservando el medio ambiente y mejorando el bienestar de la población local”. A continuación, algunos de los destinos nacionales que deberías visitar aunque sea una vez en la vida. (Destinos donde puedes conocer la nieve sin salir de Colombia)

La Macarena (Meta)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Tisina (@titovac13)


Este municipio es conocido internacionalmente por Caño Cristales, el río de siete colores considerado por muchos como el más lindo del mundo por sus coloridas plantas Macarenias, que florecen en sus aguas al final de la temporada húmeda. Pero la fauna y flora que rodea este caudal complementa su belleza, porque cuenta con múltiples senderos que atraviesan arroyos, rocas empinadas, pequeñas cascadas y piscinas naturales. Todo un paraíso en un territorio que se mostró al mundo gracias a los acuerdos de paz, y la posibilidad de poder llegar a la Colombia Profunda. (Ciudad colombiana entre los mejores destinos del mundo para el 2021)

Pitalito (Huila)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Robin Jaramillo (@robinciudadanodelmundo)


Es un destino de cultura ancestral invaluable, y entre los lugares de interés los más visitados están los petroglifos ubicados en las veredas Anserma, Guamal, Charguayaco y Guacacallo; también la laguna de Guaytipán, el río Yuma, el Parque Regional Natural Cueva de los Guácharos-Puracé, el Tecnoparque Agroecológico Yamboro del Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Surcolombiano Sena; y la finca Marengo que tiene un espejo de agua que alberga el Pato Colorado y la laguna de Guacacallo. También tienen variedad de termales, pero sin duda el mayor atractivo es el Parque Arqueológico San Agustín, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. (Destinos para hacer turismo comunitario en Colombia)

Villagarzón (Putumayo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CaminanTr3s (@caminantr3s)


Este departamento también tiene atractivos conocidos por muy pocos y por eso conserva una belleza natural única, la cual esperamos siga así y por eso se hace el llamado a los turistas para que se transite solo por los lugares aprobados por los guías capacitados en la región. Desde los primeros pasos de este destino se empieza a evidenciar cascadas, hostales, puntos de hidratación y un camino muy bien señalizado para no perderse hasta encontrar el Salto de las Golondrinas, Pozo Negro y el Puente de Piedra; de repente, la montaña desaparece y se encuentra con el Fin del Mundo, una imponente caída de agua de 75 metros de altura.

Tolú (Golfo de Morrosquillo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hotel en Tintipan (@hoteltintipan)


Es ideal para los amantes del mar y las playas de arena blanca. El calor y la brisa del mar engalanan majestuosos paisajes teñidos de vegetación, que se abren camino y buscan refugio en tierra firme, siendo lo mejor para encontrar la paz interior gracias al contacto real con la naturaleza. El lugar se compone de diez pequeñas islas que están sobre una plataforma coralina. Además, para quienes gozan de la historia, el Parque Ecológico Acuario tiene como atractivo el Museo Marino, donde reposan piezas de galeones hundidos en la época de la Colonia, en torno a los cuales surgieron las historias de piratas y bucaneros que vinieron a América atraídos por el oro.

Puerto Carreño (Vichada)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aerolinea SATENA (@aerolineasatena)


Un lugar recomendado para quienes desean un ecoturismo más salvaje, porque en este lugar se pueden avistar toninas (delfines de río), tucanes, jaguares y otras especies salvajes que son muy comunes en esta tierra virgen que parece infinita. Para aquellos que en medio de la tranquilidad buscan algunos momentos de adrenalina, ofrece la oportunidad de escalar, hacer “rappel” en roca, avistamiento de iguanas y aves, o navegar por el río Meta en lanchas rápidas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ecoturismo Fauna Flora Naturaleza Playas Selva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (17)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio