domingo, septiembre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @Corpocesar

De regreso a la libertad: así fue la llegada de tortugas, guacamayas y ñeques a su hábitat natural

39
Categorías:Colombia me encanta

 Según la Corporación Autónoma Regional del Cesar fueron liberados 509 animales que habían sido recuperadas del tráfico ilegal de especies salvajes.

Según la Organización Internacional de Policía Criminal, la caza y el comercio de animales salvajes es una de las problemáticas que afectan al medio ambiente. Gracias al trabajo entre Corpocesar y la Corporación Autónoma Regional  del Valle del Cauca, fueron recuperados 509 animales que estaban destinados a la comercialización en diferentes zonas del país.

Junto a la Policía ambiental, se hizo la recuperación de estos animales que fueron atendidos por funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión Ambiental- DAGMA de Santiago de Cali.

“Todo el tiempo estamos recibiendo animales silvestres para su tratamiento y rehabilitación; pero también, apoyamos los trabajos de otras corporaciones del país para combatir el comercio ilegal de especies silvestres a nivel nacional”, explicó a El Heraldo el director de Corpocesar, Julio Suárez Luna.

¿Qué animales fueron liberados?

590 animales silvestres vuelven a su hábitat natural
Desde la ciudad de Cali, hasta Valledupar fueron trasladados los individuos para ser liberados en áreas protegidas por la empresa @drummondltdco luego de su rehabilitación en los centros especializados de la @CvcAmbiental pic.twitter.com/8mLKyS1dTO

— Corpocesar (@Corpocesar) November 9, 2019


Según información de Corpocesar los animales recuperados y llevados a su habitad natural fueron 10 boa constrictor, una babilla, tres sinsontes, cuatro cotorras carisucias, cuatros pericos chocoleros, seis tortugas cofre, seis ñeques, cuatro guartinajas, seis guacamayas azul-amarilla, 76 hicoteas, 32 canarios costeños y 438 morroyos.

Una rehabilitación exitosa para estos ejemplares

Los animales liberados son algunas de las especies más traficadas en la costa caribe de Colombia. Para la liberación fue necesario realizar una valoración médica a cada animal, a cargo de DAGMA.

Después fueron necesarias 26 horas para el traslado desde Cali hasta Valledupar en carros adaptados para su transporte y seguridad de los animales. Una vez en Cesar, un grupo multidisciplinario coordinó la liberación de los animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales salvajes Biodiversidad Cesar Colombia Fauna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (13)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (13)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio