lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
8 curiosidades que tal vez no sabía sobre el Peñón de Guatapé
Imagen: wikimedia.org / Juan Gómez

8 curiosidades que tal vez no sabía sobre el Peñón de Guatapé

48
Categorías:Colombia me encanta

Es uno de los sitios más visitados en el país por su economía, facilidad para llegar e imponencia.

Con el paso de los años, la Piedra del Peñón se ha convertido en uno de esos sitios turísticos que todo colombiano debe visitar, sí o sí, alguna vez en su vida, casi tanto como conocer la Casa de Nariño o las calles de Cartagena.

Agencias de viajes idean planes muy económicos para que las familias puedan ir en un solo día, haciéndola muy accesible a todos los estratos.

La Piedra del Peñol, Guatapé, Antioquía, Colombia. 🇨🇴
📸: ozcarsuarezz pic.twitter.com/APmwHOJZqq

— Colombia En Fotos 📸 (@ViajandoPorCol) January 25, 2023

Además, el sitio es encantador: la enorme piedra que se ve espléndida en fotos, la inmensa laguna y el mirador en la cima que deja a todos enamorados. Sin duda, un lugar icónico de Antioquia, ubicado en el municipio de Guatapé, que aprovecha con creces el turismo.

8 curiosidades del Peñón de Guatapé 

Por eso, le contamos algunas curiosidades dadas a conocer por la Radio Nacional de Colombia, con la ayuda de Álvaro Idárraga Alzate, un maestro jubilado de 67 años, oriundo de Guatapé.

1. Su nombre legítimo es Peñón de Guatapé, más no la Piedra del Peñol.

2. Geológicamente hablando, se trata de un batolito, masa gigante de rocas que se extiende a gran profundidad de la corteza terrestre.

3. Desde la base, mide 220 metros, pero puede alcanzar los 2.500 metros (o dos kilómetros y medio) en profundidad.

4. Tiene sobre su superficie escrito las letras “GI”, de alguna persona que intentó escribir Guatapé pero fracasó en el intento. La iniciativa costó 5 millones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Nota Positiva (@lanotapositiva)

5. Un sacerdote fue el que instó a las personas a que subieran la piedra, diciéndoles que encontrarían oro.

6. Fue lugar de peregrinaje para cientos de personas, pues la veían como la imagen de Dios.

7. El 16 de julio de 1954 la escaló, por primera vez, Luis Villegas, ayudado por Ramón Díaz y Pedro Nel Ramírez.

8. Hasta 200 personas pueden subir en tan solo una hora.

Tags: Antioquía Peñón de Guatapé Piedra del Peñón Turismo Viajes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio