lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Razones para conocer Ciudad Perdida en Santa Marta
Imagen: wikimedia.org - Lilo2111

Razones para conocer Ciudad Perdida en Santa Marta

24
Categorías:Colombia me encanta

Es un paraíso declarado como reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

1. Existe una gran cantidad de pinturas grabadas en piedra, entre las cuales la Piedra de Donama se destaca por las múltiples interpretaciones de sus tallas.

2. Se estima que solo se ha explorado sólo el 10 % de Ciudad Perdida.

3. La caminata a Ciudad Perdida es considerada como el mejor trekking de Sudamérica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Nota Positiva (@lanotapositiva)

4. Tendrás encuentros culturales con algunos de los más de 50.000 indígenas de las comunidades Kogi, Wiwa, Kankuamos y Arhuacos.

5. Caminar durante unos días para conocer una civilización que lleva miles de millones de años.

6. Se encuentra a solo 900 msnm, altura más que segura para cualquier persona independiente de su estado físico.

Tags: Ciudad Perdida Colombia Reel Santa Marta Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (8)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio