Categories: Colombia me encanta

Comunidades étnicas revolucionarán la moda colombiana

Corantioquia, en colaboración con seis comunidades indígenas de su jurisdicción y el diseñador Hernán Zajar, ha lanzado una colección de moda sostenible.

Incorporando fibras de piña, algodón orgánico y algodón recuperado. La fusión de técnicas ancestrales y diseños contemporáneos confiere a las prendas un valor distintivo en el mercado. Corantioquia destaca como referente nacional al innovar en moda sostenible, fortaleciendo la Subcategoría Moda Sostenible del Plan Nacional de Negocios Verdes 2022-2030.

La iniciativa, liderada por la ingeniera ambiental Ana Liga Mora Martínez de Corantioquia, busca impulsar el desarrollo empresarial étnico. La colaboración con Hernán Zajar permitió la rápida creación de una colección de vestuario con propósito, beneficiando tanto la protección del medio ambiente como el bienestar de las comunidades.

La colección se inspira en las técnicas manuales con chaquiras y caña flecha, así como en los paisajes antioqueños, desde pintorescas casas en Jericó hasta las montañas y arquitectura en El Pando. Se llevó a cabo un proceso de cuatro meses con comunidades indígenas, resultando en productos basados en bisutería y tejidos con fibras naturales.

La presentación de la colección en una pasarela durante el Festival Ambiental, con la participación de más de 800 personas y el respaldo de escuelas de diseño de moda, marcó un hito. Hernán Zajar insta a los empresarios a involucrarse en estas iniciativas por responsabilidad social ambiental.

Corantioquia continuará colaborando con comunidades indígenas para implementar más actividades de educación ambiental y difundir la colección a nivel nacional a través de su sitio web: Negocios Verdes Corantioquia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago