jueves, octubre 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia ya cuenta con la primera estación de Policía amigable con el medio ambiente
Imagen: Policía del Valle

Colombia ya cuenta con la primera estación de Policía amigable con el medio ambiente

56
Categorías:Colombia me encanta
Esta construcción se abrió en el municipio de Florida (Valle del Cauca) y ayudará a cerca de 60.000 personas de este departamento.

Con la instauración de nuevos espacios que funcionen con energía no convencional, muchos municipios empezaron a generar diferentes construcciones amigables con el medio ambiente.

Este fue el caso de la Policía Nacional en el municipio de Florida, donde se estrenó la primera estación biosostenible del país. Esta iniciativa busca reducir los niveles de consumo de energía eléctrica e incentivar el uso de otros servicios sostenibles en el departamento.

En total, se ubicaron 144 paneles fotovoltaicos en el techo de la estación policial, lo cual permite que todos los instrumentos electrónicos del lugar funcionen sin ningún problema.

“Se quiere transformar la energía solar para el consumo de la estación”, indicó Óscar Cárdenas, subcomandante de la Policía del Valle del Cauca, en entrevista con Caracol Noticias.

¡También ahora agua!

Durante la fase de construcción de esta estación, también se pensó en el reabastecimiento del agua, por lo cual se diseñó con un servicio hidrosanitario sostenible, el cual sirve para reutilizar las aguas lluvias que caen en el sector.

Por otra parte, también cuenta con un servicio de carga eléctrica para el público en general que tengan vehículos que funcionen con energía, los cuales podrán utilizarlo totalmente gratis en cualquier momento del día.

Entregamos la primera Estación de Policía “Cero Energía” #Florida un modelo de eficiencia a nivel Latinoamericano @AlcaldiaFlorida @PoliciaColombia #MasCercaDelCiudadano pic.twitter.com/QfkfN3yoNI

— CR. Javier Navarro Ortiz (@DevalPolicia) 26 de febrero de 2019

“El proceso de modernización y transformación institucional a través de esta estación logrará que sea la primera de muchas instalaciones, las cuales están siendo construidas a nivel país y donde la comunidad potencializará la parte ambiental“, informó el oficial de la Policía en esta entrevista.

En total con este proyecto se espera beneficiar a 60.000 habitantes de Florida, ya que la construcción de esta estación es solo el comienzo de nuevos proyectos sociales en el municipio.

Nuevas iniciativas similares

Algunos de los proyectos que comenzarán a implementarse, con relación al uso de energías renovables, son las vitrinas agropecuarias, encuentros comunitarios y frentes de seguridad, guardianes del turismo y patrimonio nacional, actividades de protección del medio ambiente, estrategia de protección a las mujeres.

Estos tienen como incentivar dentro de la región el cambio de su consumo energético, para así beneficiar a toda la comunidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Energías renovables Estación Policía Florida Pacífico Policía Valle del Cauca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (7)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (7)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio