Foto: pxhere.com
El Instituto de Turismo del Meta y Fosecol se han unido para organizar el asado más grande del mundo en Villavicencio. El objetivo es superar el récord Guinness actual, que ostenta Uruguay con 52.000 porciones de carne asada, y repartir 55.000 platos en un solo día.
La fecha exacta aún no se ha definido, pero se contempla que sea en agosto de este año, en Villavicencio.
Inicialmente se consideró realizar el evento en La Dorada, Caldas, pero finalmente se decidió que se llevará a cabo en Villavicencio, en el parque Las Malocas.
Villavicencio es la capital del Meta, un departamento conocido por su tradición ganadera y por la calidad de su carne a la llanera. Además, el parque Las Malocas cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un evento de esta magnitud.
Fosecol, en colaboración con el Instituto de Turismo del Meta, está trabajando en la logística del evento. Se espera que participen cientos de cocineros y asadores de la región.
Se espera que el evento tenga un impacto positivo en la economía de Villavicencio y del Meta. Además, será una oportunidad para promocionar la gastronomía típica del Llano a nivel nacional e internacional.
Si eres un empresario y quieres participar en el evento, puedes contactar con Fosecol o con el Instituto de Turismo del Meta. El actual récord lo ostenta la ciudad de Minas en Uruguay, que en 2017 asó 16.510 kilos de carne. Para superar este logro, Villavicencio necesitará cocinar de manera ininterrumpida durante al menos 8 horas y servir cerca de 55.000 platos.
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…