Foto: pxhere.com
El Instituto de Turismo del Meta y Fosecol se han unido para organizar el asado más grande del mundo en Villavicencio. El objetivo es superar el récord Guinness actual, que ostenta Uruguay con 52.000 porciones de carne asada, y repartir 55.000 platos en un solo día.
La fecha exacta aún no se ha definido, pero se contempla que sea en agosto de este año, en Villavicencio.
Inicialmente se consideró realizar el evento en La Dorada, Caldas, pero finalmente se decidió que se llevará a cabo en Villavicencio, en el parque Las Malocas.
Villavicencio es la capital del Meta, un departamento conocido por su tradición ganadera y por la calidad de su carne a la llanera. Además, el parque Las Malocas cuenta con la infraestructura necesaria para albergar un evento de esta magnitud.
Fosecol, en colaboración con el Instituto de Turismo del Meta, está trabajando en la logística del evento. Se espera que participen cientos de cocineros y asadores de la región.
Se espera que el evento tenga un impacto positivo en la economía de Villavicencio y del Meta. Además, será una oportunidad para promocionar la gastronomía típica del Llano a nivel nacional e internacional.
Si eres un empresario y quieres participar en el evento, puedes contactar con Fosecol o con el Instituto de Turismo del Meta. El actual récord lo ostenta la ciudad de Minas en Uruguay, que en 2017 asó 16.510 kilos de carne. Para superar este logro, Villavicencio necesitará cocinar de manera ininterrumpida durante al menos 8 horas y servir cerca de 55.000 platos.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…