lunes, julio 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia es campeón mundial de avistamiento de aves en el Global Big Day
Imágenes: Facebook/Humbolt

Colombia es campeón mundial de avistamiento de aves en el Global Big Day

46
Categorías:Colombia me encanta

En esta edición se contó con más de 32.500 participantes en 195 países que, en total, registraron 7.284 especies de aves en 24 horas.

Cada año, el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell organiza el Global Big Day, evento en donde se busca encontrar el país donde se pueden ver una mayor cantidad de aves durante un determinado periodo de tiempo. Aunque inicialmente esta competencia se realizaba una vez por año, gracias a su gran acogida, desde 2019 la universidad decidió organizar dos jornadas al año.

Conquistamos el primer puesto en el segundo #OctoberBigDay, logrando registrar 1.332 especies. 🦜🦜 #CadaAveCuenta pic.twitter.com/Rs86aSTWEK

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 14, 2021


En la competencia del segundo semestre, Colombia logró coronarse como campeón, siendo el país que más veces ha conseguido este logro desde que se celebra dicho concurso. Lo pajareros colombianos desde 2017 han logrado tomar la delantera y darle al país seis victorias, un segundo lugar en el conteo hecho el 19 de octubre de 2019 (cuando Brasil se llevó el primer puesto) y en mayo de 2021, cuando quedó detrás de Perú.

Estos fueron los departamentos con mayor número de avistamientos

En Colombia, las regiones en donde se observaron más especies fueron: Tolima con 528, Antioquia con 518 y Valle del Cauca con 490. (Turismo de orquídeas: lugares mágicos para conocer la flor emblemática de Colombia)

Las especies más observadas fueron: el Catita Versicolor, un perico pequeño de color verde claro; el Cormorán Biguá, ave marina ampliamente distribuida desde México hacia el sur; el Añapero Ñacundá, pájaro nocturno grande con una cola corta y alas largas y redondeadas; y el Busardo Chapulinero, halcón delgado que todos los otoños migra hacia Suramérica.

Una gran oportunidad para el turismo de naturaleza

¡Avistamos 40 especies de aves😲!

Con estas fotos que retratan la belleza de las aves que habitan la vda Sardinata en Restrepo, finalizamos nuestra participación en el #OctoberBigDay; una jornada que nos permitió fortalecer los procesos de educación con ‘Alas de Saber’ y Nawal. pic.twitter.com/uzm3c9Bsqj

— Cormacarena (@CORMACARENA) October 9, 2021


El avistamiento de aves en Colombia es una práctica que ha tomado fuerza en los últimos años gracias a que el país es reconocido internacionalmente por su biodiversidad única y por ser el país número uno en especies de aves, con cerca de 1.921 especies lo que representan el 20% de las aves de todo el mundo.

Por eso, el título obtenido en el Global Big Day es una gran oportunidad para incentivar el turismo de naturaleza y reactivar la economía luego de la pandemia. Según Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, está es una gran oportunidad para el turismo en el país.

“Colombia sigue demostrando con reconocimientos como este el gran potencial que tiene para actividades en turismo de naturaleza gracias a su inmensa biodiversidad. Este logro es resultado de la unión de todos los empresarios especializados en avistamiento de aves y pajareros de todas las regiones, gracias a este esfuerzo seguimos demostrando que nuestro país es el mejor destino para realizar esta actividad”, aseguró Santoro.

Datos para tener en cuenta a la hora de planear el avistamiento de aves

  • Los 7 diferentes ecosistemas del país nos hacen el lugar perfecto para que habiten más de 70 especies endémicas de aves.
  • Las áreas con mayor concentración de biodiversidad como el Chocó biogeográfico, Andes tropicales, Sierra Nevada de Santa Marta, Orinoquia y la Amazonía son las zonas en las que mayor número de aves pueden avistarse.
  • No necesitarás ir una zona alejada para poder avistar aves, también puedes hacer avistamiento de aves endémicas dentro de ciudades, como Bogotá, en donde existen humedales que permiten vivir esta experiencia.
  • El avistamiento de aves es posible gracias al proceso natural migratorio en los periodos de enero a abril y de septiembre a diciembre cientos de aves pertenecientes a cerca de 275 especies diferentes llegan al país.

Si alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aves Avistamientos Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio