viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El país tiene uno de los centros de tratamiento de cáncer más avanzados de la región
Imagen: cticsarmientoangulo.org

El país tiene uno de los centros de tratamiento de cáncer más avanzados de la región

33
Categorías:Colombia me encanta

El centro promoverá la investigación de los cánceres más frecuentes en la población colombiana y ofrecerá tratamientos personalizados.

El cáncer es la segunda causa de muerte en el país, cada año se presentan 100.000 nuevos casos y se estima que cerca de 250.000 colombianos se encuentran en diferentes etapas de tratamiento. Según el estudio Concord 3, que analiza las tasas de supervivencia del cáncer en 75 países, los índices no han mejorado en ninguno de los tipos más frecuentes de cáncer, con excepción de la leucemia en niños. (Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá)

Destacamos la contribución a la salud y el sentido filantrópico y patriótico de Luis Carlos Sarmiento Angulo, quien aportó USD400 millones para @Fundacion_CTIC, que tiene como objetivo ser referente mundial en la atención e investigación de los distintos tipos del Cáncer. pic.twitter.com/BXG5B4qtZK

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 6, 2022


Para reducir el déficit de infraestructura y tecnología para el tratamiento del cáncer en Colombia, se inauguró en el país la Fundación Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, (CTIC), que se convertirá en la entidad más avanzada en tecnología y recursos humanos para el manejo integral del cáncer en el país y en la región. Durante su inauguración participó el presidente de la República, Iván Duque, y el empresario Luis Carlos Sarmiento Ángulo, quien es el precursor de esta nueva institución.

“La investigación sobre el cáncer es uno de los objetivos fundamentales de esta obra y tenemos la esperanza y la ilusión de que lleguemos a ser una unidad de investigación digna de considerar en todo el mundo”, aseguró el empresario durante la presentación del proyecto.

Un centro equipado con tecnología de punta

Este centro de investigación cuenta con 128 habitaciones hospitalarias, 30 camas de cuidado intensivo, ocho búnkeres para radioterapia, servicios de hematología y trasplante de médula ósea, medicina nuclear, imágenes diagnósticas, seis quirófanos habilitados, laboratorio clínico con servicios de genética y biología molecular, 60 sillas de quimioterapia, consulta prioritaria de urgencias y un centro de investigación de alto nivel.

Además, contará con laboratorios dotados con equipos avanzados en genómica, proteómica e inmunogenética, espacios pedagógicos para estudiantes y personal en entrenamiento. (Descubrieron anticuerpos capaces de atacar el cáncer y reducir la metástasis)

De acuerdo con sus promotores, el CTIC se enfocará en el concepto Comprehensive Cancer Centers (CCC), o centros integrales para la atención del cáncer, en los cuales se brinda asistencia integral al paciente con tecnología de punta, complementada con investigación. Estos son acreditados, ya sea por el National Cancer Institute, de Estados Unidos, o la Organization for European Cancer Center.

Este mes, iniciará la operación del centro médico


En las próximas semanas, el CTIC entrará en operaciones y se realizará la ceremonia oficial de inauguración.  Se prevé que en la institución se atienden a cerca de 15 mil nuevos pacientes al año y trabajen entre mil y dos mil empleados, en su mayoría personal médico.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el centro iniciará operaciones con cuatro objetivos en mente. Primero, ser un hospital líder en tecnología, tratamiento e investigación del cáncer; segundo, ofrecer una atención de calidad, tanto por los profesionales que allí trabajen como por los equipos técnicos disponibles; tercero, promover programas de prevención para combatir esta enfermedad, y por último, desarrollar proyectos de investigación enfocados en los tipos de cáncer más.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: cáncer Colombia Investigación Medicina
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio