jueves, mayo 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Campesinos víctimas de la violencia, ahora exportan café a Japón
Foto: Facebook @jicacolombia

Campesinos víctimas de la violencia, ahora exportan café a Japón

57
Categorías:Colombia me encanta

El café del corregimiento de Galicia es hoy en día una historia de resiliencia y éxito.

El aroma del café impregna el aire en el corregimiento de Galicia, ubicado a 1.750 metros sobre el nivel del mar, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. En este hermoso rincón de montañas y paz, siete veredas se destacan por su dedicación al cultivo del café: Almendronal, Ceilán, Chicoral, La Trinidad, La Morena y El Porvenir. 

En estas tierras, la historia de resiliencia y éxito de los campesinos se entrelaza con el aroma y sabor del grano que se cultiva con pasión y dedicación.

Una de las protagonistas de esta historia es María del Pilar Espinal, una comunicadora social de 54 años que pertenece a la familia de la vereda El Porvenir. Actualmente, María trabaja como secretaria en la Asociación Agropecuaria La Morena, Galicia, una cooperativa conformada por 94 campesinos de la zona que encontraron en el café una fuente de esperanza y prosperidad.

Pero el camino hacia el éxito no ha sido fácil para esta comunidad. Durante los años comprendidos entre 1996 y 2005, la región vivió de primera mano el conflicto armado, cuando grupos al margen de la ley irrumpieron en sus vidas sembrando temor y soledad. Sin embargo, la valentía y tenacidad de los campesinos les permitió mantenerse firmes y resistir las adversidades. (Plátano a Europa y café a Asia, con estas exportaciones Belén de Umbría se toma el mundo)

Lograron exportar el grano

Hoy en día, el café que cultivan desde la Asociación Agropecuaria La Morena ha despertado especial interés en Japón, país que recibió la primera gran exportación de café de 55 familias beneficiarias de la Unidad de Restitución de Tierras en los municipios de Tuluá, Trujillo y Bugalagrande. El 24 de junio del presente año, se enviaron 50 toneladas de café al país asiático, un logro que llenó de emoción a María y a toda la comunidad.

La Asociación ha forjado alianzas y ha gestionado la posibilidad de enviar su café a otros países, como Estados Unidos, y también a diferentes ciudades de Colombia. Este éxito no solo ha permitido mejorar la economía de los campesinos, sino también ha generado un sentimiento de esperanza y orgullo en la comunidad.

Para María del Pilar, la prosperidad de un país está íntimamente ligada al bienestar y éxito de sus campesinos. La historia de Galicia es una prueba de que la resiliencia y el trabajo duro pueden superar los momentos más oscuros y convertirlos en oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Tags: Café campesinos Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (22)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (23)
Inspira (22)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio