Categories: Colombia me encanta

En Bojayá, niños y niñas están aprendiendo y rescatando saberes de plantas ancestrales

Los pequeños se han comprometido con aquellos conocimientos que han vivido por generaciones y han salvado vidas.

El avance de la sociedad en términos de tecnología, está acabando con las tradiciones ancestrales de los pueblos. Cada vez es más frecuente aquel joven campesino cuyo sueño es salir de la montaña y vivir en la ciudad, más no continuar con la labor de la tierra. Cada vez es más frecuente también, aquellos indígenas invadidos por conocimientos modernos que incluso, están haciendo olvidar sus idiomas nativos.

Por supuesto, el avance y querer salir delante de otras formas no es pecado, no obstante, muchos se preguntan qué sucederá con esos pensamientos y conocimientos de antes, que se están agotando.

Viendo esta problemática, Roquelina Palacios, profesora de básica primaria en la sede principal de la Institución Educativa Cesar Conto en Bellavista, municipio de Bojayá (Chocó), decidió impartir una de las enseñanzas más significativas de las comunidades indígenas del país: conocimientos en plantas medicinales, para vencer la estigmatización del uso de las plantas. (Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas)

Curan el cuerpo y el alma

“Yo aprendí de pequeña con mi papá Aparicio y mi mamá Eulalia, ellos eran amantes de las hierbas, de ahí me nació el amor que tengo por la medicina tradicional. En cuanto al colegio, el proyecto surgió al ver que la gente menosprecia el uso de las plantas medicinales y deduje que era por falta de conocimiento, y qué mejor forma de fomentarla que desde el colegio, por eso le hice la sugerencia del proyecto de aula al rector para que los niños conocieran la plantas y se apropiaron de ellas y sus beneficios”, expresó la profesora a la Radio Nacional de Colombia.

Ahora, los pequeños de 6 a 13 años de la institución educativa, cuentan con una huerta con diferentes plantas para que entiendan para qué sirve cada una y así, salvar vidas. “Mucha gente cuando lo ven a uno recolectando sus hierbas para hacer sus remedios, dicen que uno es bruja y que utiliza eso para hacer brujería, pero no es así, las plantas sirven mucho y más por acá que los médicos de medicina occidental no son constantes”, dijo la docente al mismo medio. (Colombia tiene el 50% de las plantas alimenticias que hay en el mundo)

Añadió: “Salimos por todo el pueblo a recolectar las semillas en las casas donde hay huertas, llegamos pedimos la semilla y los niños van aprendiendo de las personas a quienes visitamos porque nos van enseñando para qué sirve cada planta, como se utiliza y dan consejos sobre su cuidado; que luego se complementan al momento de la siembra, durante el cuidado y en el aula”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago