domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cerca de Bogotá un oso andino se pasea con la tranquilidad que le ofrece la cuarentena
Imagen: pixabay.com

Cerca de Bogotá un oso andino se pasea con la tranquilidad que le ofrece la cuarentena

23
Categorías:Colombia me encanta

Es una especie amenazada de extinción y por eso el evento es aún más memorable.

La principal razón que está generando la desaparición del oso andino es la reducción de su hábitat, que son casi exclusivamente los bosques húmedos andinos, porque también se le encuentra en menor proporción en páramos y zonas semiáridas. A pesar de la gran expansión que ha tenido Bogotá en las últimas décadas, las zonas boscosas que la colindan todavía albergan esta especie. (En el Parque Tatamá fueron avistados jugando a ocho osos de anteojos)

Un registro que no tiene precio

La presencia de los humanos en los bosques cercanos a Bogotá ha hecho que estos animales se internen aún más, pero debido al confinamiento ordenado para detener el avance del coronavirus, los osos se han atrevido a volver a explorar el territorio que les corresponde. (De esta manera se están protegiendo los osos perezosos en Cundinamarca)

La naturaleza nos sigue hablando. Mientras continúa el confinamiento, este Oso Andino, de la especie ?????????? ???????, fue avistado recientemente en una zona boscosa muy cerca a #Bogotá, se pasea feliz y tranquilo en su hábitat. pic.twitter.com/tUECMdZFGT

— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) April 28, 2020


La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio a conocer este video que registra a un representante del llamado ‘Guardián de los Andes’, como se le conoce. El oso se pasea tranquilo por entre los árboles, manifestando sus compartimientos naturales y alimentándose de los frutos que se encuentra a su paso, y que según los expertos son su dieta preferida. (Nuevo avistamiento de 10 osos de anteojos devuelven la esperanza a esta especie en extinción)

¿Cómo es el oso andino?

Se considera de tamaño mediano si se compara con otros osos, generando una percepción más tierna que agresiva. Entre sus características se destacan:

  • Mide entre 1,30 y 1,90 metros de alto, siendo el macho es más grande que la hembra.
  • Pesa en promedio entre 80 y 125 kilos.
  • Su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero.
  • El hocico es corto, de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos.
  • Posee cinco dedos con garras largas y curvas no retráctiles, y las plantas de las patas poseen pelos interdigitales que le ayudan a trepar árboles.
  • Es de hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores.
  • Su alimentación es predominantemente vegetariana.

¡El oso andino también quiso participar! Habita en 23 de las 59 #ÁreasProtegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. ¿Cuál es su mejor foto? #dollypartonchallenge pic.twitter.com/IMB91ixg2x

— WWF Colombia (@WWFColombia) January 25, 2020

Colombia trabaja para protegerlo

La organziación WCS, que protege la fauna y los lugares silvestres alrededor del mundo, trabaja en conjunto con Parques Nacionales Naturales de Colombia en la generación de la estrategia de conservación del oso andino en sus áreas protegidas y en aquellos territorios que las conectan. Es una alianza público-privada que pone en marcha la estrategia de conservación que consiste en:

  • Realizar diagnóstico del estado de la población e identifican las principales amenazas que lo afectan en cada localidad del núcleo de conservación.
  • Coordinan con las comunidades rurales la puesta en marcha de varios mecanismos para aumentar la presencia de esa especie y disminuir las interacciones negativas. Con ello, además, buscan mejorar la calidad de vida de esos colombianos.
  • Hacen monitoreo y evalúan la eficacia de los mecanismos implementados tanto en los ecosistemas que son el hogar natural del oso andino, como en aquellas fincas en las que ese animal hace esporádica presencia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: amenazada andino Bogotá CAR Colombia expecie extinción oso Parques Naturales WCS
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (15)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio