sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia
Foto: pixabay.com

Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

41
Categorías:Colombia me encanta

Se trata de la Séptima Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar en noviembre de 2025. 

La Comunidad Global de la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (ICFP) está abriendo nuevos caminos en América Latina al celebrar los logros de Colombia y explorar las perspectivas regionales en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos.

Bogotá ha sido seleccionada como la ciudad anfitriona de la séptima Conferencia Internacional de Planificación Familiar (CIPF), programada del 3 al 6 de noviembre de 2025. Este evento histórico cuenta con el respaldo del Instituto William H. Gates Sr. para la Población y la Salud Reproductiva, el Gobierno de Colombia, Profamilia y la Fundación Valle del Lili. Esta decisión marca un hito al ser la primera vez en sus 15 años de historia que la conferencia se llevará a cabo en América Latina, reflejando el compromiso conjunto de Colombia, sus entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones privadas, así como de la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (ICFP).

La ICFP se celebra cada dos años y medio y es el principal encuentro científico mundial de profesionales en Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos. Su comunidad promueve el acceso universal a la planificación familiar, la colaboración, la inclusión, la innovación y la integridad científica.

“Miles de delegados provenientes de más de 120 países podrán aprender de la experiencia de América Latina y de Colombia, especialmente en lo que respecta a la cobertura sanitaria universal y el exitoso manejo de los servicios integrales de salud reproductiva de acuerdo con la demanda. A través del uso de los “impuestos del vicio” y de un fondo de solidaridad en los modelos de seguros de salud, se proporciona una visión única de cómo el sector público y el privado pueden desempeñar un papel fundamental en el avance de una atención sanitaria sostenible y de alta calidad para sus ciudadanos”, dijo Jose Rimon II, director del Instituto William H. Gates Sr. para la Población y la Salud Reproductiva de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de Johns Hopkins y Presidente del Comité Directivo Internacional de la ICFP.

Asimismo, añadió: “ministros, parlamentarios, responsables políticos, líderes de gobiernos locales, científicos, investigadores, ejecutores y representantes de organizaciones de la sociedad civil y filantrópicas pueden adoptar las innovaciones de América Latina para influir en la búsqueda de la atención sanitaria universal en sus propios países.”

El Gobierno de Colombia, de la mano del Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Igualdad y Equidad, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Educación, ha demostrado un compromiso sólido con la salud reproductiva y las iniciativas de planificación familiar, respaldando y apoyando activamente la postulación del país para acoger este evento. Su colaboración resalta la determinación por priorizar el bienestar y el empoderamiento de sus ciudadanos, especialmente de mujeres y jóvenes.

Tags: Bogotá Conferencia Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio