Categories: Actualidad

Ya inicia la segunda entrega de incentivos de Jóvenes en Acción 2023

Los recursos estarán hasta el próximo 16 de mayo.

La entidad Prosperidad Social llevará a cabo la segunda entrega de incentivos del programa Jóvenes en Acción del año 2023, que comenzará el viernes 28 de abril y se extenderá hasta el 16 de mayo.

En total, se entregarán transferencias monetarias a 341.932 participantes del programa, lo que implica una inversión del Gobierno Nacional de más de 167.000 millones de pesos. 

De los participantes que recibirán los incentivos, 279.751 son estudiantes de instituciones de educación superior (IES) y 60.977 son estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA. Además, otros 1.204 jóvenes recibirán recursos pendientes del ciclo anterior.

Así se puede reclamar

Para la entrega de los incentivos, los participantes pueden optar por recibirlos a través del Banco Davivienda, utilizando su producto financiero DaviPlata, o a través de modalidad giro, con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria. La entidad enviará un mensaje de texto a los participantes notificando el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa.

En caso de encontrar algún error en el aplicativo DaviPlata, se puede comunicar con el número #688 o hacer uso del botón “¿Necesita ayuda?” en la aplicación. (Estudiantes podrán prestar servicio social cuidando perros rescatados)

El programa Jóvenes en Acción es impulsado por Prosperidad Social con el objetivo de incentivar y fortalecer la formación de capital humano y social en la población joven, para promover su movilidad social y contribuir a la superación de la pobreza y vulnerabilidad.

A través del programa, se realiza un proceso de acompañamiento que fomenta el acceso, la permanencia y la graduación de la educación superior mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Asimismo, se llevan a cabo acciones complementarias para fortalecer las capacidades de la población y generar oportunidades de desarrollo integral.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

19 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

23 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago