Imagen: Pixabay.com
En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, se adelantan los trámites para incorporar los recursos de la adición presupuestal y retomar, cuanto antes, la asignación de subsidios del programa Mi Casa Ya.
En el marco de la Ley 2299, mediante la cual se adicionan y efectúan unas modificaciones al Presupuesto General de la Nación (PGN) de la vigencia fiscal 2023, fue aprobado $1 billón, con el que el Ministerio de Vivienda cumplirá la meta de otorgar 75.000 subsidios este año.
La Ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, informó que “mientras se adelantan las gestiones requeridas, el Ministerio continúa recibiendo la documentación de los hogares y adelantando los procesos de revisión, con el fin de asignar una vez culminen los trámites, a partir del 15 de agosto. Actualmente, se tienen cerca de 7.500 subsidios listos por asignar cuando se tengan disponibles los recursos de la adición en el presupuesto de la entidad”.
El país pasó de un ritmo promedio de 33.000 subsidios entre 2018 y 2020, a 50.000, que se garantizarán anualmente entre 2023 y 2026. Este año se han asignado 18.592 subsidios, por un valor de $567.205 millones, y se han solicitado 19.103 coberturas, 7.417 para VIP y 11.686 para VIS.
Desde que se reanudó la entrega de subsidios de vivienda el pasado 21 de abril, se han asignado cerca de 1.900 subsidios semanales, superando así el promedio de 1.200 asignaciones semanales de años anteriores. (Congreso aprobó matrícula cero para universidades públicas en Colombia)
El Ministerio de Vivienda invita a los constructores, entidades financieras, entidades de economía solidaria, hogares y demás actores que intervienen en el proceso a continuar con los trámites pendientes y radicar las solicitudes. El Gobierno Nacional avanza rápidamente en el procedimiento descrito para seguir apoyando a los hogares en su propósito de tener vivienda propia.
Estos son los pasos que se deben seguir, para aplicar al subsidio de vivienda del programa Mi Casa Ya:
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…