Categories: Actualidad

Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna

Bogotá, Barranquilla y Medellín, serán algunas de las ciudades donde se harán el proceso de selección.

Según lo informó el Gobierno Nacuional, el país Colombia informó que el país hará parte de los estudios clínicos de fase III de una de las vacunas candidatas contra el COVID-19 que desarrollada por el laboratorio de Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen.

Se usaron análisis de datos científicos para planear dónde deberían tomar lugar estos estudios y la selección final de estos países fue determinada en estrecha colaboración con los gobiernos y autoridades sanitarias locales. (Gobierno confirma cuándo el país tendrá disponible la vacuna del coronavirus)

“Esta empresa, la más grande de los Estados Unidos en la producción de productos farmacéuticos, ha preseleccionado un número importante de centros de investigación en Colombia y decidió que Colombia sea un país pivote para realizar estudios de la vacuna, con 60 mil voluntarios”, añadió Ruiz.

¿Cuándo se iniciará la fase de prueba de la vacuna?

Este estudio clínico está previsto para septiembre y se iniciará una vez se tenga los datos provisionales del estudio clínico de fase 1/2a, que está en curso en Estados Unidos y Bélgica.

El estudio clínico será llevado a cabo con una sola dosis en hasta 60.000 voluntarios sanos entre 18 y 60 años en todo el mundo y será conducido por centros de investigación locales que estarán encargados de reclutar a los participantes.

No hay una cifra exacta de voluntarios en Colombia

El número de voluntarios seleccionados en cada país será proporcional a su población, pero aún no existe un número definido, de tal forma que si Colombia quiera abordar más cantidad de voluntarios lo puede hacer siempre y cuando se respeten los criterios técnicos científicos del ensayo.

Los grupos de investigación que cumplen con unos requisitos técnicos y administrativos serán los encargados de aprobar la participación de voluntarios en el país. A su vez, estos grupos serán avalados por Johnson & Johnson. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

Estos son los requisitos para ser voluntario

Carlos Alvarado, director de Asuntos Médicos para Janssen Latinoamérica, aseguró que los voluntarios deben seguir un estricto protocolo que incluye:

Si la vacuna es aprobada empezara su proceso de distribución

La vacuna desarrollada por Johnson & Johnson es una de las más avanzadas y hasta el momento ha demostrado efectos positivos en sus primeras fases.

De ser aprobada por la Organización Mundial de la Salud, la dosis será asequible y sin fines de lucro, aunque no se ha establecido si Colombia sería uno de los primeros países beneficiados cuando autoricen su producción y distribución.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago