Imagen: Facebook/ Johnson & Johnson
Según lo informó el Gobierno Nacuional, el país Colombia informó que el país hará parte de los estudios clínicos de fase III de una de las vacunas candidatas contra el COVID-19 que desarrollada por el laboratorio de Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen.
Se usaron análisis de datos científicos para planear dónde deberían tomar lugar estos estudios y la selección final de estos países fue determinada en estrecha colaboración con los gobiernos y autoridades sanitarias locales. (Gobierno confirma cuándo el país tendrá disponible la vacuna del coronavirus)
“Esta empresa, la más grande de los Estados Unidos en la producción de productos farmacéuticos, ha preseleccionado un número importante de centros de investigación en Colombia y decidió que Colombia sea un país pivote para realizar estudios de la vacuna, con 60 mil voluntarios”, añadió Ruiz.
Este estudio clínico está previsto para septiembre y se iniciará una vez se tenga los datos provisionales del estudio clínico de fase 1/2a, que está en curso en Estados Unidos y Bélgica.
El estudio clínico será llevado a cabo con una sola dosis en hasta 60.000 voluntarios sanos entre 18 y 60 años en todo el mundo y será conducido por centros de investigación locales que estarán encargados de reclutar a los participantes.
El número de voluntarios seleccionados en cada país será proporcional a su población, pero aún no existe un número definido, de tal forma que si Colombia quiera abordar más cantidad de voluntarios lo puede hacer siempre y cuando se respeten los criterios técnicos científicos del ensayo.
Los grupos de investigación que cumplen con unos requisitos técnicos y administrativos serán los encargados de aprobar la participación de voluntarios en el país. A su vez, estos grupos serán avalados por Johnson & Johnson. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)
Carlos Alvarado, director de Asuntos Médicos para Janssen Latinoamérica, aseguró que los voluntarios deben seguir un estricto protocolo que incluye:
La vacuna desarrollada por Johnson & Johnson es una de las más avanzadas y hasta el momento ha demostrado efectos positivos en sus primeras fases.
De ser aprobada por la Organización Mundial de la Salud, la dosis será asequible y sin fines de lucro, aunque no se ha establecido si Colombia sería uno de los primeros países beneficiados cuando autoricen su producción y distribución.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…