Imagen: Pixabay
La idea de viajar a Estados Unidos y encontrar un trabajo pago en dólares es muy atractiva y popular entre los colombianos, cada vez son más personas quienes se encuentran en búsqueda de opciones para ir al país americano con el objetivo de encontrar una oportunidad que supla sus necesidades de supervivencia en este país, pero también le brinde la capacidad económica para cumplir con las obligaciones en su país de nacimiento.
El Departamento de Estado de Estados Unidos decidió como estrategia esencial para la economía y la seguridad alimentaria la creación de la visa H-2 con el fin de que miles de extranjeros puedan ser contratados en el país durante un tiempo determinado. (Países que no piden visa a los colombianos en este 2022: aliste la maleta)
Uno de los factores que más respaldó esta decisión, fue el reporte de 10 millones de vacantes laborales, para las cuales solo se encontraban 6 millones de personas dispuestas a trabajar para cubrirlas, un aspecto muy importante que llevó a abrirle las puertas a personas de otros países que deseen ejercer las labores.
Esta visa, cuenta con dos subcategorías, la H-2 A, se refiere a los trabajos de tipo agrícola, y la H-2B, que aplica para los no agrícolas. Este documento no requiere ningún tipo de título profesional.
Para acceder a este programa, la persona inicialmente debe encontrar un empleador que demuestre que en su empresa no hay trabajadores locales suficientes, y que por ende, debe contratar a una persona extranjera, por otra parte, se debe diligenciar el formulario l-129 de Petición para Trabajador No Inmigrante.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…
Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…
El gesto, cargado de simbolismo y amor, rompió los esquemas tradicionales y se viralizó por mostrar que lo esencial es…
Desde el 12 y hasta al 30 de junio, la Capital Musical se llena de color, tradición y talento con…