Categories: Actualidad

Estos son los tipos de visa que expide Colombia para extranjeros

El país ha logrado establecer diferentes convenios con naciones para reducir el listado de países que necesitan visa.

Uno de los documentos esenciales para viajar alrededor del mundo es una visa, que legaliza la entrada o estadía en un país del que no se es ciudadano. En Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores es quien emite este documento, sujeto a una serie de requisitos para ingresar o vivir de forma legal en el territorio colombiano.

Entre los países que necesitan visa para entrar a Colombia están: Bielorrusia, Cabo Verde, Congo, Costa de Marfil, Chad, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Haití, India, Kenia, Madagascar, Maldivas, Malí, Marruecos, Nepal, Nicaragua, Níger, República Centroafricana, Ruanda, Senegal, Tailandia, Tanzania, Ucrania, Vietnam, Zambia y Zimbabue. (Países del mundo que puedes visitar solo con el pasaporte colombiano)

Estos son los tipos de visa que otorga el país


De acuerdo con la Resolución 6045, los viajeros puede aplicar uno de los siguientes tres tipos de visa:

1. Visitante (V): este documento es útil si se planea permanecer en Colombia por un corto periodo de tiempo, con ella podrá realizar actividades técnicas, de negocios, estudios, turismo, tratamientos médicos entre otros. Además, tiene una vigencia de hasta de 2 años.

2Migrante (M): es ideal para extranjeros que se establezcan de forma permanente en Colombia, que hagan actividades de trabajo, inversión, cónyuges permanentes de ciudadanos colombianos o pensionados. Esta visa tiene una vigencia de hasta 3 años.

3. Residente (R): para quienes aspiren establecer o fijar su domicilio permanente en Colombia. (Los nombres más comunes para bebés en Colombia)

¿Qué necesita un extranjero para tramitar la visa colombiana?

El ciudadano extranjero puede aplicar su visa antes de ingresar a Colombia tanto en el consulado colombiano de su país de residencia, como en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá. (Los 8 países donde los colombianos pueden viajar únicamente con la cédula ¡Sin pasaporte!)

Para acceder a una visa colombiana es necesario cumplir con la entrega de ciertos documentos exigidos por la Cancillería, entre ellos están:

  • Pasaporte vigente y con espacio libre para visados.
  • Formulario electrónico de solicitud de visa.
  • Los documentos provenientes del exterior deberán contar con apostilla o legalización y traducción oficial.
  • Extractos bancarios.
  • Para algunos casos es necesario contar con antecedentes judiciales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago