Imagen: Shutterstock.com
Recuerde que para realizar el trámite, debe cumplir con algunos requisitos que el país solicita, entre ellos: tener el pasaporte actualizado, no tener antecedentes judiciales, tener una capacidad financiera para cubrir la estadía y el pago del trámite de la visa.
Además, los colombianos que quieran viajar a Canadá, deben estar disponibles para ser entrevistada o para someterse a un examen médico, esta será solicitado por el consulado canadiense en Colombia.
1. Verificar la elegibilidad del viajero para una visa de turista de Canadá.
2. Crear una cuenta en el portal IRCC.
3. Completar los documentos requeridos para una visa de turista canadiense.
4. Enviar el formulario de solicitud.
5. Enviar todos los documentos solicitados como parte de una solicitud.
6. Aguardar su tramitación y atender las solicitudes de información adicional.
7. Enviar su pasaporte para obtener el sello de visa obtenido.
8. Los costos ascienden a 230 dólares canadienses, (aproximadamente 850.000 pesos colombianos).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…