Imagen: Shutterstock.com
Recuerde que para realizar el trámite, debe cumplir con algunos requisitos que el país solicita, entre ellos: tener el pasaporte actualizado, no tener antecedentes judiciales, tener una capacidad financiera para cubrir la estadía y el pago del trámite de la visa.
Además, los colombianos que quieran viajar a Canadá, deben estar disponibles para ser entrevistada o para someterse a un examen médico, esta será solicitado por el consulado canadiense en Colombia.
1. Verificar la elegibilidad del viajero para una visa de turista de Canadá.
2. Crear una cuenta en el portal IRCC.
3. Completar los documentos requeridos para una visa de turista canadiense.
4. Enviar el formulario de solicitud.
5. Enviar todos los documentos solicitados como parte de una solicitud.
6. Aguardar su tramitación y atender las solicitudes de información adicional.
7. Enviar su pasaporte para obtener el sello de visa obtenido.
8. Los costos ascienden a 230 dólares canadienses, (aproximadamente 850.000 pesos colombianos).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…