Foto: pexels.com
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños es un tema candente, pero la pediatra Margarita Gómez, adscrita a Colsanitas, alerta sobre la proliferación de diagnósticos erróneos que podrían estar afectando a muchos pequeños. Conozca las causas, los factores subyacentes y estrategias novedosas para abordar el TDAH desde la infancia.
Aunque las causas precisas del TDAH aún se investigan, Gómez sugiere que factores ambientales, genéticos y neurobiológicos podrían contribuir a su desarrollo. Sin embargo, la preocupación radica en el aumento de diagnósticos incorrectos. A medida que se habla más del TDAH, las personas tienden a auto diagnosticarse o diagnosticar a sus hijos, lo que podría llevar a interpretaciones inexactas y decisiones apresuradas.
La especialista subraya que el diagnóstico del TDAH no es una tarea que pueda realizarse en una breve consulta de 30 minutos. Exige un análisis profundo para comprender las causas subyacentes de los problemas de atención e hiperactividad.
@psiquiatra.mariela #TDAH #trastornodeficitdeatencion #inatencion #deficitdeatencion #impulsividad #hiperactividad #adhd #saludmental #saludmentalyemocional #psiquiatria #psiquiatra #saludmentalperu ♬ Roses (Imanbek Remix) – SAINt JHN
Reconociendo que el 80 % de la información al cerebro entra a través de los ojos, la especialista destaca la importancia de mejorar las conexiones ojo-cerebro. Propone que este enfoque no solo beneficia la atención y concentración, sino que también puede reducir diagnósticos incorrectos. Asimismo, enfatiza la necesidad de desarrollar habilidades motrices y visuales desde una edad temprana mediante juegos y estrategias educativas.
Para los padres preocupados, Gómez y otros especialistas proponen ejercicios prácticos para realizar con los niños. Entre ellos, la estimulación de la memoria visual a través de juegos que involucren otros sentidos y la descripción detallada de su entorno para fortalecer la memoria y la atención.
Con el TDAH en el centro de la atención, es esencial abordar el problema con información precisa y estrategias efectivas. Los padres, educadores y profesionales de la salud pueden encontrar enfoques valiosos para garantizar que los niños reciban el diagnóstico y tratamiento adecuados, evitando caer en trampas de diagnósticos precipitados.
La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…
Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…