Categories: Actualidad

Médico colombiano trabaja en el ensayo clínico de la vacuna rusa contra el coronavirus

En este país, 17 organizaciones trabajan en el desarrollo de 25 diferentes vacunas para frenar la pandemia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció  que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.  Según el primer mandatario, la vacuna es eficaz, y superó todas las pruebas necesarias. Conforme el informe entregado por el Ministerio de Salud de ese país, todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna presentaron indicios de inmunidad contra el virus.

Aunque el acelerado trabajo y la efectividad del medicamento fue puesto en duda por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación declararon que la vacuna es completamente segura y efectiva por lo que empezará con su programa de vacunación en el país. (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)

Un médico colombiano trabajó en el desarrollo de la vacuna

Germán Leonardo Abril Arenas trabaja en los ensayos clínicos de la Sputnik V, la vacuna del COVID-19 desarrollada en Rusia. El joven de 30 años que llegó a este país en 2016 para realizar su residencia en la primera Universidad de Sechenov, en Moscú, ha tenido a oportunidad de trabajar de cerca en el desarrollo de esta vacuna.

Esta universidad es una de las que ha estado vinculada a todo el desarrollo de la vacuna y desde marzo pasado, el doctor Abril ha trabajado de cerca con la Sputnik V.

El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, le dijo a la agencia Interfax que ya están preparadas las entregas de las dosis de su vacuna a las clínicas en diferentes regiones del país y que estas se empezarán a distribuir la próxima semana. Esa vacuna es la Sputnik V que en este momento se encuentra en fase de pruebas y será suministrar a los voluntarios de la etapa 3, que es la definitiva. (Minsalud dio una fecha aproximada de la llegada de la vacuna a Colombia)

La vacuna será probada en Brasil

La Sputnik V, desarrollada por el Estado ruso, empezará a ser probada en Sudamérica, más exactamente en Brasil, donde será ensayada en 10.000 personas a finales de octubre, confirmaron las autoridades del país carioca. El estado de Paraná en Brasil será el encargado de realizar el ensayo en su población y su producción en Sudamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago