Categories: Actualidad

Médico colombiano trabaja en el ensayo clínico de la vacuna rusa contra el coronavirus

En este país, 17 organizaciones trabajan en el desarrollo de 25 diferentes vacunas para frenar la pandemia.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció  que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.  Según el primer mandatario, la vacuna es eficaz, y superó todas las pruebas necesarias. Conforme el informe entregado por el Ministerio de Salud de ese país, todos los voluntarios que recibieron la nueva vacuna presentaron indicios de inmunidad contra el virus.

Aunque el acelerado trabajo y la efectividad del medicamento fue puesto en duda por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Defensa ruso y el Centro Nacional de Investigación declararon que la vacuna es completamente segura y efectiva por lo que empezará con su programa de vacunación en el país. (El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia)

Un médico colombiano trabajó en el desarrollo de la vacuna

Germán Leonardo Abril Arenas trabaja en los ensayos clínicos de la Sputnik V, la vacuna del COVID-19 desarrollada en Rusia. El joven de 30 años que llegó a este país en 2016 para realizar su residencia en la primera Universidad de Sechenov, en Moscú, ha tenido a oportunidad de trabajar de cerca en el desarrollo de esta vacuna.

Esta universidad es una de las que ha estado vinculada a todo el desarrollo de la vacuna y desde marzo pasado, el doctor Abril ha trabajado de cerca con la Sputnik V.

El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, le dijo a la agencia Interfax que ya están preparadas las entregas de las dosis de su vacuna a las clínicas en diferentes regiones del país y que estas se empezarán a distribuir la próxima semana. Esa vacuna es la Sputnik V que en este momento se encuentra en fase de pruebas y será suministrar a los voluntarios de la etapa 3, que es la definitiva. (Minsalud dio una fecha aproximada de la llegada de la vacuna a Colombia)

La vacuna será probada en Brasil

La Sputnik V, desarrollada por el Estado ruso, empezará a ser probada en Sudamérica, más exactamente en Brasil, donde será ensayada en 10.000 personas a finales de octubre, confirmaron las autoridades del país carioca. El estado de Paraná en Brasil será el encargado de realizar el ensayo en su población y su producción en Sudamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago