Imagen: Facebook/secretariadistritaldeeducación
El proyecto de ley ‘Entornos Seguros de Aprendizaje’ fue aprobado por unanimidad en su último debate en el Congreso de la República. La iniciativa busca evitar que los niños y jóvenes sean víctimas de ciberacoso, ciberbullying y que tengan un mejor rendimiento académico.
De esta forma, los colegios deben crear entornos seguros para los niños y adolescentes que todavía se encuentran estudiando y que, a su vez, usan estas herramientas tecnológicas para adelantar sus procesos de formación. (Las carreras y profesiones con mejores salarios en el país)
Los colegios que incumplan con la ley ya sea por omisión, incumplimiento o retraso en la implementación de la norma podrán ser amonestados e incluso, podrían perder la licencia de funcionamiento. (Bailes indígenas del Amazonas podrían convertirse en patrimonio de la Nación)
Estas sanciones se harán bajo el Código General y de Procedimiento Penal, el Código Único Disciplinario y el Código de la Infancia y la Adolescencia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…