Categories: Actualidad

Tres universidades colombianas en el Top 5 de las más sostenibles en Latinoamérica

Demostraron con éxito una mejora en sus medidas estratégicas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los aspectos de sus actividades.

Desde el año 2010 Universitas Indonesia ha presentado cada año el informe ‘UI GreenMetric World University Ranking’, que determina las universidades más sostenibles del mundo, con base en la evaluación de la implementación y buen uso de seis factores: infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación/investigación. (Colombia tiene la única universidad en el mundo que produce cerveza)

Colombia está muy bien posicionada

Los esfuerzos por emplear sistemas constructivos y nuevas tecnologías en pro del cuidado del medio ambiente, y que se usan para la construcción y operación de las universidades del país, ha hecho que cada vez sean más sostenibles al punto de ser reconocidas a nivel mundial. Así se ubica Colombia en el planeta y la región:

  • En el mundo, el ranking contó con la participación de 912 instituciones de diferentes países. Las universidades de El Rosario y la Autónoma de Occidente se ubican en los lugares 34 y 45, respectivamente.
  • En Latinoamérica, el ranking de las universidades más sostenibles incluyó 113, de las cuales, 43 son colombianas. La Universidad de Rosario, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad del Norte de Barranquilla, ocuparon el tercer, cuarto y quinto puesto. Solo fueron superadas por dos instituciones de Brasil: la Universidad de Sao Paola (primer puesto), seguida de la Universidad Federal de Lavras.

Top 10 de las universidades colombianas más sostenibles

Para fortuna del cuidado del medio ambiente de los colombianos, en el siguiente listado se puede apreciar que hay participación tanto de instituciones públicas como privadas, ratificando el compromiso que tienen las dos vertientes que garantizan la educación de calidad en el país. (Dos universidades colombianas se destacan como las mejores de América Latina)

  1. Universidad del Rosario.
  2. Universidad Autónoma De Occidente.
  3. Fundación Universidad del Norte Barranquilla.
  4. Universidad Nacional de Colombia.
  5. Universidad De Santander.
  6. Universidad Tecnológica de Pereira.
  7. Universidad EAFIT.
  8. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
  9. Universidad De Antioquia.
  10. Universidad El Bosque.

El informe destaca que las universidades colombianas mejor ranqueadas, es decir, las que están en el top 50 del listado global sobresalen en ítems de infraestructura y transporte, sin dejar de lado que las categorías de educación e investigación siguen siendo un elemento destacable dentro de la calificación. (Dos universidades del país entre los mejores MBA de Latinoamérica)

Este ranquin mundial lo encabeza la institución holandesa Universidad e investigación de Wageningen, que tuvo una calificación de 9.150 sobre 10.000; seguida de las británicas U. de Oxford (8.875), U. de Nottingham (8.775), U. de Nottingham Trent (8.725) y la norteamericana Universidad de California (8.725).

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago