Categories: Actualidad

Se inaugura el Túnel de la Línea. 10 cosas que quizá no sabías de esta obra

El túnel tiene 12,5 metros de ancho y 8,65 kilómetros de longitud.

Este viernes, 4 de septiembre, el presidente de la República, Iván Duque, pondrá en operación el Túnel de la Línea, una de las obras de infraestructura más grandes en la historia de la ingeniería nacional. Esta obra conectará  los municipios de Cajamarca en Tolima y Calarcá en Quindío, atraviesa la cordillera central y se convierte en el túnel más largo de América Latina.

El túnel principal del ‘Cruce de la cordillera central’ que se adjudicó en 2008 y cuya excavación empezó en 2009 tuvo un costo, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, de un billón de pesos; sin embargo, el valor del proyecto en su totalidad asciende a los 2,9 billones de pesos. (Estas son las nueve mejores universidades de Colombia según el Ranking del Times Higher Education)

El recorrido por la megaobra será en aproximadamente 12 minutos para salir al Portal Bermellón, aproximadamente a unos 3 kilómetros de Cajamarca.  El Invías indicó que los beneficios de la obra que entrará en funcionamiento el viernes serán:

  • Aumento de velocidad de operación vehicular de la carretera de 18 km/h a 60 km/h.
  • Ahorros en tiempos de viaje: aproximadamente 50 minutos en condiciones normales.
  • Ahorro de 850 horas al año en tiempos de cierre de vía.
  • 100% de disminución de accidentabilidad en el sector.
  • Ahorro de recorrido por el alto de La Línea de 21 km en sentido Armenia-Ibagué.
  • Disminución de aprox. 270.000 millones en costos de operación y logística de transporte.
  • Dos carriles por sentido en la movilidad de 13,4 km.

10 datos que vale la pena conocer en esta importante obra

La obra completa será entregada en 2021

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, para lograr este objetivo el Instituto Nacional de Vías (Invias) desarrolló un plan estructurado por fases para determinar las obras a ejecutar y avanzar en la doble calzada de 30 kilómetros entre Cajamarca y Calarcá, con 31 viaductos, 25 túneles y 3 intercambiadores viales para atravesar la cordillera Central. (Caza deportiva de animales quedó prohibida en Colombia por ser considerada como maltrato)

El Gobierno realizará la entrega del proyecto en dos momentos: la primera semana de septiembre de 2020 y en abril del 2021. El Túnel de La Línea es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país. Con este proyecto se busca mejorar la economía del Eje Cafetero y el Valle del Cauca.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago