viernes, julio 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Pasaporte
Foto: Canva

Trámite de pasaportes en Colombia para 2025: tarifas, exenciones y novedades

51
Categorías:Actualidad
19 de febrero de 2025

El 2025 llega con cambios en los costos y beneficios para tramitar el pasaporte en Colombia.

Para los colombianos que planean viajar al exterior en 2025, el pasaporte sigue siendo un requisito indispensable. Este año trae novedades en el proceso de solicitud, beneficios especiales y una reducción de tarifas que facilita el acceso a este documento oficial.

Nuevas tarifas y descuentos

El Ministerio de Relaciones Exteriores estableció las tarifas para este año, que presentan una reducción frente al 2024:

  • Pasaporte ordinario: $186,000
  • Pasaporte ejecutivo: $319,000
  • Pasaporte de emergencia: $192,000

En regiones como Norte de Santander, los costos finales pueden ser más altos debido a impuestos locales, alcanzando hasta $365,000 en el caso del pasaporte ordinario. Además, quienes tramiten este documento por primera vez pueden acceder a un descuento del 10% presentando un certificado electoral vigente, fomentando la participación ciudadana.

Pasaportes gratis: ¿Quiénes son los beneficiarios?

Algunos grupos poblacionales están exentos de pagar el pasaporte en 2025, siempre que cumplan con requisitos específicos. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, estas son las personas que pueden obtener el pasaporte sin costo:

  • Menores de 25 años que realizarán estudios en el exterior.
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Personas con discapacidad certificada.
  • Niños en situación de adoptabilidad bajo el cuidado del ICBF.
  • Personas que requieran tratamiento médico fuera del país.
  • Quienes viajen por enfermedad grave de un familiar.
  • Integrantes de delegaciones culturales, deportivas o científicas.
  • Personas con contrato laboral acreditado en el extranjero.

Para aplicar a estas exenciones, es indispensable presentar documentos que certifiquen cada condición, como certificados médicos, contratos laborales o cartas de estudio.

Un proceso más ágil y digital

Desde octubre de 2024, el trámite del pasaporte se optimizó con un sistema que permite agendar citas en línea a través del portal de la Cancillería. En Bogotá, los documentos se pueden recibir en solo 24 horas, mientras que en otras regiones, los tiempos dependen de la Gobernación correspondiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cancillería de Colombia (@cancilleriacol)

Recomendaciones para tramitar su pasaporte

La Cancillería recomienda realizar este trámite únicamente si se tiene un viaje confirmado, para evitar congestiones y priorizar casos urgentes. Además, recuerda verificar los costos adicionales según su región y preparar toda la documentación requerida para agilizar el proceso.

Con estas medidas, el Gobierno busca hacer más accesible este trámite y fomentar la movilidad de los colombianos al exterior. Si sueña con explorar el mundo, este puede ser el momento ideal para dar el primer paso.

Tags: Pasaporte Pasaporte 2025 Pasaporte colombiano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo
  • Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales
  • ¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio