Imagen: Twitter @esa_es
Por primera vez, el Telescopio James Webb confirmó la existencia de agua en un cometa de un cinturón principal de asteroides; esta, se encuentra en forma de vapor alrededor del cuerpo que se encuentra en el Cinturón de Kuiper del Sistema Solar Primitivo y daría los primeros indicios para pensar que el hielo de agua puede estar preservado en esa región.
El descubrimiento fue dado a conocer a través de una publicación en la Revista Nature en el llamado cometa 238P/Read; el hielo se vaporiza a medida que los cometas se acercan al sol, dándoles su característica cola.
El Telescopio Espacial James Webb (James Webb Space Telescope, JWST) es uno de los proyectos más ambiciosos y avanzados en la historia de la astronomía. Nombrado en honor a James E. Webb, exadministrador de la NASA, este telescopio espacial representa un salto significativo en la capacidad de observación y exploración del universo. (Una colombiana será la líder del proyecto Reto Marte 2023 de la NASA)
El JWST está diseñado para ser el sucesor del Telescopio Espacial Hubble y se espera que supere las capacidades de este último en varios aspectos.
Una de las características más destacadas del Telescopio James Webb es su tamaño. Con un espejo primario de 6,5 metros de diámetro (más del doble del diámetro del Hubble), es el telescopio espacial más grande jamás lanzado al espacio. Su enorme espejo recoge una cantidad significativa de luz, lo que permitirá observaciones más sensibles y detalladas de objetos astronómicos distantes.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…