Categories: Actualidad

Estas son las tarifas de los subsidios de vivienda para este año

Los programas ‘Mi Casa Ya’ y la ‘Cobertura No VIS’ son algunas de las estrategias que benefician a los colombianos.

El Ministerio de Vivienda fue el encargado de anunciar cómo quedaron los nuevos subsidios para adquirir vivienda para 2023; recordemos que el aumento del salario mínimo en Colombia fue de 16% llegando a $1.160.000, y este fue el punto de partida para definir el valor de los subsidios.

Entre los programas a los que pueden acceder personas vulnerables o de escasos recursos, se encuentra, ‘Mi Casa Ya’, el cual ayuda a la adquisición de una vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país a través de un subsidio familiar de vivienda y/o cobertura a la tasa de interés.

Para este programa se otorga un subsidio para comprar vivienda de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes o de 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes. (Nuevo subsidio para madres cabeza de hogar: será de $500.000 ¿Quiénes pueden aplicar?)

Algunos de los requisitos para personas que deseen aplicar a este beneficio son:

  • Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV.
  • No ser propietarios de una vivienda en Colombia.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

Otro de los programas disponibles es el de ‘Cobertura No VIS’, en el cual el Gobierno facilita la compra de vivienda nueva urbana No VIS con créditos otorgados por entidades financieras y Cajas de Compensación familiar.

En este caso, las familias se benefician de una cobertura de 42 SMMLV, que es dividida en 84 meses, con el fin de cubrir un monto mensual de los intereses corrientes causados sobre el saldo del capital vigente del crédito de vivienda. Con este subsidio, las personas ya pueden tener otro tipo de propiedad, pero no pueden haber recibido un subsidio del Estado previamente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago