Categories: Actualidad

En Suecia crean microchip subcutáneo que sirve como ‘pasaporte COVID’

El implante es reversible, no emite ningún tipo de señal y tampoco tiene GPS.

Con el inicio de la pandemia, los habitantes del mundo tuvieron que adaptarse a nuevas medidas para evitar el contagio y reducir la tasa de mortalidad causada por el nuevo Coronavirus. Ahora, dos años después y con las vacunas circulando, poco a poco se han restablecido actividades comunes como asistir a los colegios, oficinas, reuniones familiares e incluso, eventos públicos con gran afluencia de público.

Con la nueva normalidad, también llegaron nuevas normas como la exigencia del carné o pasaporte de vacunación para realizar diferentes actividades. Pensando en la comodidad de los ciudadanos que deben mostrar su certificado cada vez que viajan o desean ingresar a un lugar de gran afluencia de público, la empresa sueca, Epicenter, ha desarrollado un microchip cutáneo que puede utilizarse para guardar este certificadoColombia se acerca a los tres millones de vacunas de refuerzo aplicadas)

Así funciona esta novedosa tecnología

Del tamaño de un grano de arroz, el microchip se implanta bajo la epidermis en la parte del brazo que resulte más cómoda para la persona. El chip utiliza la tecnología NFC, la misma que se ha extendido tras la pandemia para pagar en establecimientos con el celular sin tener que tocar el dinero o las tarjetas de crédito o débito. (Científicos de EE. UU. crean un riñón biónico, adiós a la máquina de hemodiálisis)

Una de las grandes ventajas que presenta esta tecnología es su rápido y fácil acceso, ya que si no lleva consigo el carné físico o el móvil del ciudadano se descarga, igual se puede acceder a la información del esquema de vacunación.

“Los implantes son una tecnología muy versátil que se pueden usar para muchas cosas diferentes, y en este momento es muy conveniente tener el pasaporte COVID-19 siempre accesible en un implante”, explicó la empresa, con respecto a los beneficios que tendría el dispositivo.

El proceso es reversible y no causa ningún daño a la salud

Hannes Sjoblad, el responsable de la compañía sueca, ha sido una de las primeras personas en probar dicho implante. El directivo muestra en un vídeo su brazo para posteriormente acercarlo a un teléfono con conexión NFC. Puede parecer increíble, pero termina apareciendo en la pantalla el certificado COVID con la documentación necesaria para presentarlo ante las autoridades. (En Colombia se exigirá el carné de vacunación para eventos masivos)

La empresa quiere dejar claro que el proceso es reversible y el microchip podría quitarse en cualquier momento de nuestro cuerpo sin dejar ningún tipo de cicatriz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 horas ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

9 horas ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

4 días ago