Imagen: Facebook/Ministerio de Vivienda
Uno de los grandes sueños de las familias colombianas es tener su vivienda propia y para lograrlo, muchas de ellas se acogen al programa ‘Mi Casa Ya’. Esta iniciativa del Gobierno que facilita la compra de vivienda nueva en Colombia al otorgar un subsidio a la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés seguirá vigente durante el 2022.
El programa ha logrado entregar más de 200 mil subsidios de vivienda y durante el 2021 pese a la pandemia, fue el mejor año para la comercialización de inmuebles en el país. (Los nuevos valores de los subsidios de vivienda: hasta $ 50 millones para compra de VIS)
Los beneficios que obtienen las personas varían de acuerdo a sus ingresos. Para quienes reciben hasta dos salarios mínimos, se les ofrece subsidio de cuota inicial 30 salarios mínimos mensuales (30.000.000 millones de pesos), mientras que para los que ganan más de dos salarios mínimos, el subsidio de cuota inicial es de 20 salarios mínimos mensuales (20.000.000 millones de pesos).
Para esos dos casos, se ofrece el subsidio a la tasa de interés que en el caso de Viviendas de Interés Prioritario (VIP) con valor de hasta 90 salarios mínimos mensuales, es con 5% de tasa EA y 8,9 millones de pesos en 7 años. Para el caso de las Viviendas de Interés Social (VIS) deben ser de hasta 135 salarios mínimos, o hasta 150 salarios mínimos mensuales, se da 4% de tasa EA y 15 millones de pesos en 7 años.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…