Categories: Actualidad

Así será el nuevo subsidio para comprar vivienda VIS y de hasta 438 millones de pesos

Están incluidas personas y hogares de diferentes ingresos económicos mensuales.

Además de ser una norma que pretende dinamizar el sector de la construcción e impulsar la generación de empleo, es una nueva oportunidad para que más colombianos tengan acceso a vivienda propia, así como la opción de una segunda vivienda. Un plan que está pensado para ejecutarse en los próximos dos años. (El Gobierno Nacional lanzó un nuevo plan para incentivar la compra de vivienda con dos subsidios, así lo puedes solicitar)

100 mil subsidios para VIS

Esta cantidad estará disponible para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), equivalentes a 3.551.212 pesos y que deseen adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS), es decir, hasta 135 smmlv que corresponden a un valor menor o igual a 119.853.405 pesos. (Así puedes aplicar a los subsidios de Ingreso Solidario y Jóvenes en Acción)

No VIS sin restricción de ingresos

Otros 100.000 subsidios estarán destinados para dar la posibilidad a familias de clase media de convertirse en propietarios o comprar una segunda vivienda como inversión. El beneficio para la vivienda No VIS no tienen límite de ingresos en el hogar y funciona para comprar vivienda de hasta 438 millones de pesos. En los dos casos hay que tener en cuenta que se debe contar con una cuota inicial que corresponde al 30% del valor de la propiedad, que podría ser financiado durante la construcción en el caso de la compra sobre planos. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)

¿De dónde saldrán los recursos?

Ya están asegurados porque según el presidente, Iván Duque, en su acostumbrada alocución diaria desde que inició la Emergencia Sanitaria a causa del COVID-19, afirmó que el dinero para subsidiar estas 200.000 familias está garantizado gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Vivienda, liderados por la Presidencia.

Los subsidios estarán disponibles para todos los colombianos que cumplan con los requerimientos y que se acerquen a las entidades bancarias a partir del segundo semestre de 2020. Reiteran en que una de las novedades es que aplican incluso para quienes ya son propietarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago