Categories: Actualidad

Así será el nuevo subsidio para comprar vivienda VIS y de hasta 438 millones de pesos

Están incluidas personas y hogares de diferentes ingresos económicos mensuales.

Además de ser una norma que pretende dinamizar el sector de la construcción e impulsar la generación de empleo, es una nueva oportunidad para que más colombianos tengan acceso a vivienda propia, así como la opción de una segunda vivienda. Un plan que está pensado para ejecutarse en los próximos dos años. (El Gobierno Nacional lanzó un nuevo plan para incentivar la compra de vivienda con dos subsidios, así lo puedes solicitar)

100 mil subsidios para VIS

Esta cantidad estará disponible para familias con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), equivalentes a 3.551.212 pesos y que deseen adquirir una Vivienda de Interés Social (VIS), es decir, hasta 135 smmlv que corresponden a un valor menor o igual a 119.853.405 pesos. (Así puedes aplicar a los subsidios de Ingreso Solidario y Jóvenes en Acción)

No VIS sin restricción de ingresos

Otros 100.000 subsidios estarán destinados para dar la posibilidad a familias de clase media de convertirse en propietarios o comprar una segunda vivienda como inversión. El beneficio para la vivienda No VIS no tienen límite de ingresos en el hogar y funciona para comprar vivienda de hasta 438 millones de pesos. En los dos casos hay que tener en cuenta que se debe contar con una cuota inicial que corresponde al 30% del valor de la propiedad, que podría ser financiado durante la construcción en el caso de la compra sobre planos. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)

¿De dónde saldrán los recursos?

Ya están asegurados porque según el presidente, Iván Duque, en su acostumbrada alocución diaria desde que inició la Emergencia Sanitaria a causa del COVID-19, afirmó que el dinero para subsidiar estas 200.000 familias está garantizado gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Vivienda, liderados por la Presidencia.

Los subsidios estarán disponibles para todos los colombianos que cumplan con los requerimientos y que se acerquen a las entidades bancarias a partir del segundo semestre de 2020. Reiteran en que una de las novedades es que aplican incluso para quienes ya son propietarios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago