viernes, octubre 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cada vez más cerca la prohibición del uso de asbesto en Colombia
Imágenes: Instagram @fundacionacn

Senado aprobó ley que eliminaría el uso de asbesto en el país, #ColombiaSinAsbesto

54
Categorías:Actualidad
6 de diciembre de 2018
El proyecto de ley conocido como ‘la Ley Ana Cecilia Niño’ fue aprobado en el segundo debate en el Senado de la República y falta un discusión en la Cámara de Representantes.

Según el Instituto Nacional de Cancerología, entre los años 2010 y 2014 se registraron 1.744 muertes por cáncer de pulmón atribuibles a dicha fibra, razón por la cual, la senadora Nadia Blel, del partido Conservador, es una de las mujeres que ha luchado por la prohibición del uso de asbesto en Colombia.

“Se da un paso más a favor de la vida de muchos colombianos, al decirle sí a esta iniciativa que tiene por objeto garantizar la salud de muchos que siguen luchando contra este enemigo silencioso”, explicó Blel en un comunicado de prensa.

La aprobación de esta iniciativa fue considerada como un homenaje a la vida, a las familias de las víctimas y a todos los colombianos que luchan para que se erradique ese peligroso material fibroso.

Este es el mejor regalo de navidad para todos los colombianos, la plenaria del @SenadoGovCo aprobó por unanimidad nuestro proyecto de ley “Ana Cecilia Niño” que prohíbe el uso del asbesto en el pais. #ColombiaSinAsbesto pic.twitter.com/l1E7coAACo

— Nadia Blel Scaff (@nadiablel) 5 de diciembre de 2018

Adiós al asbesto en 2023

‘La Ley Ana Cecilia Niño’ contempla un periodo de transición de cinco años, en donde se busca que las industrias que tienen como insumo esta fibra adapten sus procesos a tecnologías más limpias.

Además, el proyecto establece que el Ministerio de Trabajo tendrá que desarrollar un plan de adaptación laboral para los trabajadores que hoy se desempeñan en estas industrias.

Respecto a las sanciones económicas, en la ley se plantea que pueden ir desde los 100 hasta los 5.000 mil salarios mínimos por el uso de asbesto, así como sanciones penales y administrativas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Informar significa prevenir. #NoAsbestoNoCáncer #ColombiaSinAsbesto

Una publicación compartida de Fundación Ana Cecilia Niño (@fundacionacn) el 25 Ago, 2018 a las 1:20 PDT

Los riesgos de este insumo

Es un fibra que ha acabado con la vida de varios colombianos debido a los problemas que este genera en la salud entre los que están: la asbestosis, el mesotelioma y varios tipos de Cáncer, es por ello que se vuelve necesario implementar medidas que no solo prohíban su uso, sino además se establezcan garantías que protejan la salud de los colombianos.

Tags: Asbesto Colombia Ley Prohibición Proyecto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (14)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (13)
Enamora (14)
Inspira (26)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio