Imagen: Facebook/Pymex
El Gobierno Nacional expidió el decreto 282 de 2019 con el que se busca garantizar y proteger el patrimonio de las personas que adquieran vivienda nueva en el país. De esta forma, se establece un mecanismo que proteja las estructuras de fallas estructurales que se presenten dentro de los 10 años siguientes a la expedición del certificado técnico de ocupación.
El mecanismo que protegerá el patrimonio de vivienda funcionará a través de tres procesos de resarcimiento como la fiducia en garantía, garantía bancaria o una póliza de seguro.
“Las familias propietarias que reporten fallas en las viviendas serán indemnizadas (en dinero), en reconstrucción de la vivienda, o intervención para garantizar la estabilidad y seguridad de la construcción. En caso que las familias requieran arrendamiento, el Gobierno Nacional otorgará un subsidio por un valor mensual de hasta 1,5 salarios mínimos mensuales”, explicó Malagón.
Las familias que buscan una vivienda en Colombia podrán acceder, desde hoy, a 40.000 subsidios del programa Semillero de Propietarios.
Según el ministro de Vivienda los interesados tendrán la opción de inscribirse en una plataforma dispuesta por el Gobierno en la página de la entidad; igualmente, está la opción a través de las oficinas del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
El Ministro señaló que Bogotá iniciará con un plan piloto con los primeros inscritos, a finales de abril, mes en el cual se publicará el catálogo con la oferta de vivienda disponible. En julio, comenzará la asignación de los primeros subsidios.
Los interesados en ser beneficiarios de este programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
Documentos que el hogar debe tener a la mano para postularse:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…